Home > Institucional > Conversatorio «Cuestiones de violencia y maltrato en la vejez. El caso argentino»

Conversatorio «Cuestiones de violencia y maltrato en la vejez. El caso argentino»

Miércoles 30 de junio a las 15:00

En el mes de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), la Dra. Julieta Oddone disertará en el Conversatorio «Cuestiones de violencia y maltrato en la vejez. El caso argentino». Será el miércoles 30 de junio a las 15:00 por videoconferencia.

La actividad es coorganizada por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER, el Programa Envejecimiento y Sociedad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso – Sede Argentina) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet).

Actividad sin costo con inscripciones en https://acortar.link/uSRjp

Se enviará el link de la videoconferencia una vez registrada la inscripción.

 

Sobre la problemática

Según las Naciones Unidas, el maltrato a las personas mayores se puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.

En muchas partes del mundo el maltrato de las personas mayores pasa casi inadvertido. Hasta hace poco, este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente privado. Incluso hoy en día, el maltrato de las personas mayores sigue siendo un tema tabú, por lo común subestimado y desatendido por sociedades de todo el mundo. Sin embargo, cada día hay más indicios de que el maltrato de los ancianos es un grave problema de salud pública y social.

 

Julieta Oddone

Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires, Magister en Gerontología de la Universidad Nacional de Córdoba – Doctora en Antropología de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de Sociología de la Vejez y el Envejecimiento en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA- y de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la misma Facultad. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación Argentina (CONICET). Directora del Programa Envejecimiento y Sociedad de la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Dirige Proyectos y Programas de Investigación nacionales e internacionales. Ha realizado numerosas publicaciones en libros y revistas científicas nacionales e internacionales y brindado asesoramiento a instituciones académicas y organismos nacionales e internacionales sobre la temática.

Fecha: 14/6/2021

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X