En el marco de las actividades por día del periodista se llevó a cabo un panel de humor gráfico y periodismo, así como la presentación de la Revista Mal de Ojos | Las actividades continúan el martes 7 y el jueves 16 de junio con talleres de producción y formación para los interesados
Los humoristas gráficos Maxi Sanguinetti, Jaimo Haimovich y Rodrigo Barba estuvieron al frente del panel «Noticias que hacen reír: el humor gráfico en el periodismo», una actividad enmarcada en el Taller de los Jueves destinada a los estudiantes de primer año de la carrera de Comunicación Social, que dio el puntapié inicial a la grilla de actividades organizadas por FCEDU-UNER.
Del mismo modo, la décima edición de la Revista Mal de Ojos del Taller de Producción Periodística tuvo su presentación oficial el lunes 6 de junio con un panel dedicado a tratar los temas presentes en el último número: los jóvenes y la violencia de género. El panel se tituló “Los jóvenes: interrogantes sobre los noviazgos violentos y las características de la trata con fines de explotación sexual” y contó con la presencia de Leandro Dato, Ruth Lemos, Silvia Primo, Elena Moncada, Dina Bulacio y Gladis Sividini, profesionales que se desempeñan en estas áreas.
Este martes 7 de junio desde las 15:00, dos editores de la Revista Anfibia, una publicación digital de periodismo narrativo de la Universidad Nacional de San Martín, estarán coordinando un taller intensivo de crónica periodística denominado «Crónicatón: Historias de la inundación». La propuesta, organizada por la agrupación estudiantil LaColectiva en colaboración del Taller de Producción Periodística, tendrá como eje la organización en equipos periodísticos con el objetivo de contar historias sobre las inundaciones en el Litoral. Con material previamente recabado y seleccionado por los participantes, los coordinadores darán herramientas para la escritura, estimulando la ampliación de horizontes en el ejercicio del periodismo narrativo.
Asimismo, el 7 de junio a las 19:00, la Facultad de Ciencias de la Educación será sede de la celebración de los 10 años de La Bisagra, la radio abierta y andariega del Hospital Escuela de Salud Mental que, actualmente, transmite Radio UNER Paraná. En este marco, se presentará un libro sobre las experiencias de La Bisagra elaborado por Priscila Salomé Becerra, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, en el marco de su práctica curricular en el programa.
El jueves 16 de junio desde las 12:30, el periodista especializado en deportes Andrés Burgo, estará al frente, primero, de un conversatorio a partir de su crónica sobre el partido Argentina – Inglaterra 1986; y luego, coordinará un taller titulado «Atrás de la pelota. La producción y la escritura; una mirada a la construcción de la crónica», destinado a estudiantes del Taller de Producción Periodística –cátedra organizadora de estas actividades– y periodistas interesados.
La jornada del 16 de junio cerrará con una actividad organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado, en el marco del Ciclo Abierto de Estudios en Comunicación y Educación. Será una conferencia titulada “Borges periodista. Usos de la metáfora en textos para la prensa”, a cargo del Mg. Estanislao Giménez Corte, autor del libro homónimo. La actividad será en el Auditorio Rodolfo Walsh a partir de las 18:00.