A 41 años del inicio de la guerra de Malvinas el 2 de abril de 1982, desde la Facultad de Ciencias de la Educación expresamos nuestro homenaje y reconocimiento a los caídos durante el conflicto bélico y a las veteranas, veteranos y familiares. Asimismo, ratificamos la legitimidad e imprescriptibilidad de la soberanía reclamada por el pueblo argentino sobre estos territorios como parte integrante de nuestra Nación.
Como integrantes de la universidad pública argentina, reiteramos nuestro compromiso en pos de realizar todos los aportes necesarios que contribuyan a seguir ampliando y profundizando los fundamentos históricos, jurídicos, geográficos y científicos que demuestran la legitimidad de la soberanía argentina sobre estos archipiélagos y los espacios marítimos involucrados. Además, denunciamos el carácter colonial y usurpador que mantiene el Reino Unido, el que amenaza, persistentemente, la estabilidad de la región, del medioambiente y de los recursos naturales.
En ocasión de esta conmemoración, compartimos el dossier temático de REVCOM, publicado en la edición Nº 14 de 2022 y presentado recientemente en un conversatorio virtual, que aborda viejas y nuevas narrativas sobre las islas desde el periodismo, los medios y la literatura. El número contó con la coordinación de Ernesto Picco, periodista, docente e investigador en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y contiene textos de Martin Ernesto Carrizo, Pablo Gullino, Roberto Herrscher y Exequiel Svetliza.
El pasado 28 de marzo sus autores y el coordinador de la edición participaron de un diálogo en modalidad virtual que la FCEDU pone a disposición de la comunidad académica.
REVCOM | Revista científica arbitrada de la Red de Carreras de Comunicación Social (Redcom) | Nº 14
Dossier temático
Editorial | Ernesto Picco
El relato de los hijos. Documentales, radio, actividades artísticas y viajes para contar la cuestión Malvinas | Martín Carrizo
Malvinas, una guerra que no para de contarse | Exequiel Svetliza
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes. Los documentales sobre la Guerra de Malvinas | Pablo Francisco Gullino
El cine argentino y Malvinas. Espejo de nuestros traumas, memorias y olvidos | Roberto Herrscher