La sesión, que se extendió por casi cuatro horas, comprendió el tratamiento de numerosos asuntos que hacen a la vida institucional de la FCEDU-UNER | Entre las decisiones tomadas, se destaca la aprobación del Proyecto de Repositorio Institucional de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Se desarrolló la reunión ordinaria de octubre de Consejo Directivo en Sala de Profesores el jueves 15. La sesión, que se extendió por casi cuatro horas, inició con la invitación de la Decana Mg. Gabriela Bergomás a los consejeros para que participen en el acto inaugural del COPUCI que tendrá como sede la FCEDU-UNER. Luego, informó sobre el inicio de actividades de autoevaluación en el ámbito de la UNER. Asimismo se refirió a los avances del proceso electoral del claustro estudiantil en el que se presentaron dos listas.
Durante la sesión, se dieron a conocer avances para la mejora de la situación edilicia ante la posibilidad de adquirir un nuevo inmueble lindero a Alameda 105 y los consejeros instaron a continuar con las gestiones iniciadas. Asimismo, el máximo órgano de gobierno de la FCEDU-UNER trató el anteproyecto del nuevo régimen de becas para alumnos, en vistas a su tratamiento en Consejo Superior. Los miembros del consejo se comprometieron a examinarlo.
Entre las decisiones tomadas, se destaca la convalidación del desarrollo del Proyecto de Repositorio Institucional de la Facultad de Ciencias de la Educación: Construcción de una Biblioteca Digital, propuesta impulsada por el Jefe de Departamento Biblioteca, Hipólito Deharbe, que permitirá el acceso a materiales, tesis y trabajos producidos en el ámbito de esta Unidad Académica.
El máximo órgano de gobierno dio el visto bueno para la realización del Acto de Colación de Grados de la FCEDU-UNER el viernes 27 de noviembre a las 20:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh». Por otro lado, el CD autorizó el desarrollo del Proyecto de Profundización para graduados «Ciclo de Formación en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos» de modalidad virtual, en el marco de la convocatoria de presentación de iniciativas que apunten a la actualización y capacitación de egresados de esta Facultad.
Además, se aprobó el llamado a de la tercera etapa de concursos de Docentes Auxiliares Alumnos, bajo el nuevo reglamento, para el Taller: Redacción I, Taller de Especialización I: Redacción, Corrientes del Pensamiento Contemporáneo, Teoría Política, Taller de Especialización I: Audio, Taller de Producción (Redacción – Gráfica), Planificación y Gestión de Medios, Publicidad y Propaganda, Problemática Sociológica, Historia de la Educación, Taller de Psicopedagogía, Historia de los Sistemas Filosóficos y Problemática Filosófica Contemporánea.
Durante la sesión, los consejeros dieron el aval para la realización de la Jornada «Aportes para repensar lo público» (29 de octubre en la Casa de la Cultura de Entre Ríos), organizada por el Espacio Interuniversitario de estudios y participación comunitaria en Discapacidad, Salud Mental y Adicciones; las «Jornadas de Comunicación y Filosofía» (22 de octubre en la FCEDU-UNER), impulsadas por el PI Novel «Diálogos con la muerte. Reflexiones platónicas y freudianas ante la amenaza de la muerte total»; y la Primera Feria Regional de Editores Independientes (estableciéndose en principio para el 28 de octubre). Asimismo, la Decana informó que el 12 y 13 de noviembre la FCEDU-UNER será sede del 50º reunión plenaria de la Red Universitaria de Educación a Distancia (RUEDA).
Finalmente, se atendió al informe de gestión económica, financiera y política de la Fotocopiadora autogestionada de los estudiantes, donde la conducción del CEPCE informó con un detalle mensual el saldo operativo y la cancelación de la deuda que se arrastraba desde el año pasado. También, como es habitual, se consideraron resoluciones ad referendum, solicitudes de diplomas y equivalencias, designaciones docentes, conformación de tribunales para concursos y tesis y asuntos de investigación y de extensión.