Se llevó a cabo el martes 30 de julio y completó la sesión planificada a inicios de mes, la cual no había obtenido quórum
La reunión fue presidida por la Decana, Gabriela Bergomás. Estuvieron presentes las Consejeras Docentes Liliana Petrucci, Delfina Doval y María del Valle Ledesma y los Consejeros Docentes Carlos Marín, Manuel Berrón y Fernando Fava. En representación del Personal administrativo y de servicios, la Consejera Alejandra Cerutti y por el claustro estudiantil, Luna Badaracco y Fiorella Caballero. Asimismo participó las Consejera Graduada Ana León y la Secretaria de Consejo, Mariana Cappa. También estuvieron presentes la Secretaria Académica, Dariela Brignardello, el Secretario General, Mauro Alcaraz y la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles Gabriela Álvarez.
Al inicio de la reunión la Decana informó que durante determinados viernes del mes algunas áreas de la facultad no atienden o lo hacen con horario reducido debido a que personal PAyS se encuentran realizando la Maestría en Política y Gestión Universitaria y la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU); siendo la FCEDU la sede académica mayor número de miembros del personal -un total de quince- cursando la mencionada tecnicatura.
El máximo órgano de gobierno de la Facultad también expresó su repudio a la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores, anunciado el pasado 15 de julio. Al respecto emitió un comunicado donde deja expresado el rechazo a dicha iniciativa del gobierno nacional.
Entre las cuestiones tratadas se aprobó la propuesta del Profesor Carlos Marín de otorgar el título de Doctorado Honoris Causa a la Dra. Adriana Puigross teniendo en cuenta su gran recorrido y aporte a la educación en especial a nuestra casa de estudios.
Por otra parte, la comisión de asuntos pedagógicos dio su aceptación para el dictado de las asignaturas Espacio de Relaciones Insterinstitucionales I y Espacio de Relaciones Insterinstitucionales II en el segundo cuatrimestre de 2019.
Los docentes Patricia Fassano y Marcelo Bechara, de la cátedra Antropología, presentaron un proyecto de Grupo de Estudios de Antropología sobre «El texto etnográfico, entre la literatura, el periodismo y el ensayo científico», que también recibió el aval del consejo.
Además, se avaló la conformación de la Red de Carreras de Gestión Cultural de Universidades Nacionales (GeCUN) así como a la realización de cursos y jornadas.
Como es habitual, se trataron designaciones ad referéndum, avales, solicitud de becas, equivalencias, direcciones de tesis y adscripciones.