Home > Docentes > Conferencia sobre la obra de Juan José Saer

Conferencia sobre la obra de Juan José Saer

Miércoles 5 de agosto de 18:00 a 20:00 en la FCEDU-UNER | Inscripciones en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad

 
 

Juan José Saer

La conferencia “Juan José Saer o la construcción de una obra fragmentaria” estará a cargo de la Doctora en Literatura Hispanoamericana Pénélope Laurent. La cita es el miércoles 5 de agosto de 18:00 a 20:00 en la Facultad de Ciencias de la Educación.

La actividad es coorganizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU y el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER, y se desarrolla en el marco del Erasmus Mundus Master “Crossways in Cultural Narratives” del que el Doctorado en miembro asociado.

 

Síntesis de la conferencia

La estética saeriana parece conciliar dos opuestos, la estética unitaria de Balzac o Zola con la recurrencia de personajes en el mismo lugar, la zona, cuya descripción se inspira en un referente real, y la estética fragmentaria del Nouveau Roman con la reducción de la intriga y la fragmentación de los diversos elementos constitutivos de su narrativa. La lectura de la obra de Juan José Saer construye a la vez que activa en el lector una memoria que le confiere una impresión de unidad al conjunto. Este dispositivo de lectura, particularmente presente en los textos saerianos, tiende a borrar su multiplicidad y su fragmentación, que se tratará de recordar. Y la conciliación de dos estéticas tan opuestas no supone en este caso la ausencia o la incoherencia de una postura ideológica. Siguiendo la perspectiva adoptada por Georges Didi-Huberman, se puede vislumbrar en los fragmentos saerianos el destello poético que resiste, frágil, –a la manera de las luciérnagas de Pasolini–, al poder totalitario, al “todo”.

 

Sobre Pénélope Laurent

Es Doctora en Literatura Hispanoamericana (Université Paris IV-Sorbonne, 2009). Su tesis de posgrado se titula: “Unidad, coherencia y fragmentación en la obra de Juan José Saer” y fue dirigida por la Profesora Milagros Ezquerro.

Profesora titular en la carrera de Estudios Hispánicos en la Universidad de Perpignan Via Domitia, en la que dicta cursos de literatura hispanoamericana. Además es integrante de varios grupos de investigación: CRESEM (UPVD), CRIMIC (Paris IV-Sorbonne), LIRICO (Université Paris 8) y miembro del comité de redacción de LETRAL (Universidad de Granada). Cuenta con numerosas publicaciones sobre la obra del escritor argentino.

Inscripciones
Los interesados en participar deben inscribirse previamente en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU. Se extenderán certificados de asistencia.
 
Secretaría de Investigación y Posgrado: Av. Alameda de la Federación 106 | Tel (0343) 4222033 (interno 27) | investigacionfcedu@gmail.com – investigacion@fcedu.uner.edu.ar

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Se dictará un Taller–Laboratorio sobre afrodescendencia y feminismo negro
Estudiantes de la TGC organizaron un conversatorio sobre patrimonio y género

Deja una Respuesta

X