Martes 21 de junio a las 18:30 en el Auditorio | Actividad organizada por la cátedra de Antropología de la Lic. en Comunicación Social y el Área de Comunicación Comunitaria de FCEDU-UNER
La Dra. Diana Milstein visitará la FCEDU para brindar una conferencia abierta titulada “La Etnografía y el estudio de procesos educativos. Experiencias de trabajos en colaboración». Se trata de una actividad dirigida a la comunidad académica y el público interesado, organizada por la cátedra de Antropología de la Licenciatura en Comunicación Social y el Proyecto de Investigación «¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicación comunitaria? Sistematización conceptual a partir de la experiencia del Área de Comunicación Comunitaria (FCEDU- UNER)», perteneciente a este área de la Facultad.
Esta instancia se propone como un espacio de reflexión sobre los estudios etnográficos en los procesos educativos y la elaboración de trabajos etnográficos en colaboración. Será el martes 21 de junio a las 18:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU-UNER (Buenos Aires 389).
Sobre Diana Milstein
Diana Milstein es profesora de Enseñanza Primaria y de Expresión Corporal y Doctora en Antropología Social por la Universidad de Brasília. Es Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue e Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales (CONICET-IDES). Se ha especializado en el estudio de educación y niñez (antropología de la educación y etnografía con niñ@s), en antropología del cuerpo y en trabajo de campo etnográfico. Es autora de los volúmenes Higiene, autoridad y escuela y La nación en la escuela, coautora de La Escuela en el cuerpo y co compiladora de Encuentros Etnográficos con niñ@s y adolescentes y de capítulos y artículos en libros y revistas especializados y de difusión. Es profesora del posgrado en Investigación Educativa del CEA de la Universidad Nacional de Córdoba, en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional General Sarmiento y en Salud Pública del CEI de la Universidad Nacional de Rosario.