Home > Institucional > Con eje en los desafíos del acompañamiento a jóvenes, se realizó un conversatorio y un homenaje a Zunilda Ulla

Con eje en los desafíos del acompañamiento a jóvenes, se realizó un conversatorio y un homenaje a Zunilda Ulla

La actividad, realizada en el marco del Día del Orientador y la Orientadora, contó con la exposición de las expertas Norma Barbagelata, Carina Muñoz y Anabel Hilgenberg | Además, se descubrió una placa en homenaje a la exvicedecana de la FCEDU fallecida en 2022, Zunilda Ulla, referente e impulsora de espacios para pensar en las transiciones de las y los jóvenes.

En el Día del Orientador y la Orientadora Vocacional, que se celebra cada 11 de mayo, se realizó un conversatorio sobre los desafíos del trabajo de acompañamiento a las juventudes, este miércoles en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación. Al cierre, se descubrió una placa en homenaje a la exvicedecana Zunilda Ulla en el Entrepiso del edificio de Buenos Aires 389, donde funciona el Área de Orientación Vocacional y Educacional de la FCEDU de la que fue referente, espacio que en adelante lleva su nombre.

El conversatorio tuvo como objetivo reflexionar colectivamente en torno a las adolescencias y las culturas juveniles en el contexto actual, y sobre las líneas de acción, dispositivos y estrategias de abordaje del trabajo de acompañamiento desde un enfoque transversal, institucional e interinstitucional. Para ello, disertaron la psicoanalista, exdocente e investigadora de la UNER, Norma Barbagelata; la exprofesora de la FCEDU, doctora en Ciencias Sociales y magíster en Salud Mental, Carina Muñoz; y la coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Anabel Hilgenberg.

La apertura estuvo a cargo de la coordinadora del Área de Orientación Educacional y Vocacional, María Laura Chapero, con palabras de bienvenida de la decana, Aixa Boeykens. «Como equipo de gestión, nos reconforta, nos pone muy felices que hoy estemos compartiendo este panel con personas que sentimos que son parte de nuestra casa», dijo la decana en referencia a las invitadas. También valoró que la comunidad académica pueda darse el tiempo para compartir y recordar a Zunilda Ulla, a quien destacó como referente de la Facultad de Ciencias de la Educación en tanto impulsora de espacios para pensar en las transiciones de las y los jóvenes.  

«Nos preocupa el cómo generamos estos espacios, estos vínculos, cómo acogemos y les damos la bienvenida a quienes llegan a esta Facultad. En un presente que siempre es nuevo, como dice Débora Kantor, las juventudes siempre son nuevas en cada época. Como adultos, tenemos que pensar qué hacemos, cómo recibimos, cómo acompañamos esas trayectorias para que sea un lugar cordial, cálido, en donde suceda esa construcción del conocimiento que es, en definitiva, esta Universidad, esta Facultad», agregó Boeykens.

La decana aludió, además, al cincuentenario de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que se celebró el 10 de mayo. Al respecto afirmó que, en su recorrido, la UNER ha ido construyendo sus objetivos y también asumiendo nuevos desafíos, como los de pensarse como una institución en clave de derechos humanos. «Uno de los derechos en el que todas y todos tenemos que ser protagonistas, para ayudar a garantizarlo, es el derecho a la educación; no sólo en la instancia de acceso sino también en las trayectorias educativas, mientras las personas van cursando, así como en el derecho al egreso. No basta con que alguien o una norma lo digan, somos todos responsables de ver cómo apuntamos a que ese derecho se garantice», remarcó Boeykens.

Tras el conversatorio, se descubrió una placa en homenaje a la exvicedecana de la FCEDU, Zunilda Mafalda Ulla de Costa, nombre que lleva el Área de Orientación Vocacional y Educacional de la Facultad a partir de la Resolución Nº 528/22 del Consejo Directivo. Del emotivo reconocimiento participaron sus familiares, colegas, amigas y amigos.

«Zuni», como se la llamaba cariñosamente en la Facultad, se había jubilado en 2016 y falleció el 1 de septiembre de 2022. Además de vicedecana en dos períodos consecutivos entre 2006 y 2014, fue docente Titular Ordinaria del Área de Orientación Educacional y Vocacional perteneciente al Departamento en Pedagogía Universitaria de la FCEDU y docente a cargo de la cátedra Orientación Educacional de la carrera de Ciencias de la Educación (Plan 1985).

Del homenaje y el conversatorio también participaron la secretaria académica, Milagros Rafaghelli; la secretaria de Investigación y Posgrado, Silvina Baudino; el secretario General, Ignacio González Lowy; docentes, exdocentes y estudiantes de nuestra casa de estudios.

 

Día del Orientador y la Orientadora 

El Día del Orientador y la Orientadora Vocacional se celebra en Argentina en conmemoración a la creación del Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional, que se registró el 11 de mayo de 1925 en la Ciudad de Buenos Aires.

Fecha: 12/5/2023
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
Jornadas «Educación Pública: ayer, hoy y siempre»
Habrá una muestra de producciones colectivas en la FCEDU
X