Home > Graduados > Nuevas subjetividades y consumos culturales: curso gratuito para graduados

Nuevas subjetividades y consumos culturales: curso gratuito para graduados

Destinado a graduados de Comunicación Social y Ciencias de la Educación de la FCEDU-UNER | Se desarrollará el 10 de septiembre

comunic_educ_entornovirtualesEl curso de posgrado “Comunicación, educación y entornos virtuales. Del e-learning a las comunidades de práctica” está orientado a las prácticas educativas y comunicacionales relacionadas con los usos de entornos virtuales. En la segunda instancia de formación, a desarrollarse el 10 de septiembre de 18:00 a 20:00, se trabajará en torno a las «Nuevas subjetividades y consumos culturales. Implicancias para el trabajo profesional en comunicación y educación». Estará a caro de Pablo Bongiovanni (UCSF-UNL) y Cecilia Sagol (Educ.ar), ambos expertos en educación y tecnología. 

El curso está destinado a graduados de Comunicación Social y Ciencias de la Educación, pero también podrán participar estudiantes avanzados y docentes de nuestra Facultad. Los interesados también pueden asistir a cada módulo de forma individual o realizar el curso completo, el cual tiene una duración de dos meses, desarrollados en cuatro encuentros presenciales e instancias de trabajo virtual.

 

Fundamentación

Vivimos en un escenario de procesos culturales en movimiento y transformación permanente, lo que pone en evidencia, más que nunca, la provisionalidad de las teorías acerca de lo social y la necesidad de formación permanente.

El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los ámbitos profesionales de los graduados en comunicación y educación; pone en crisis los formatos tradicionales de enseñar, comunicar y gestionar el conocimiento. En este sentido, el curso propone una instancia de formación que pretende poner en tensión estas prácticas para una apropiación de marcos teóricos, saberes y “herramientas” que nos permitan visualizar nuevos roles profesionales para los egresados de esta casa de estudios en el contexto de la llamada “Sociedad del Conocimiento”.

Uno de los objetivos es que la propuesta se constituya en una experiencia de aprendizaje colaborativo y ubicuo y habilite la formación de una comunidad de práctica de graduados interesados en estas temáticas.

Entre los disertantes, estarán narrando sus experiencias y compartiendo sus prácticas: Alejandra Ambrosino, Marcela Rosales, Pablo Bongiovanni, Cecilia Sagol, Marcelo Maina y Melina Masnatta. Asimismo, un grupo de graduados de ambas carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación realizará un encuentro presencial bajo la modalidad de taller que será coordinado en mesas de trabajo.

Cronograma de trabajo:

Primer encuentro: Escenarios contemporáneos en comunicación y educación.
Fecha: jueves 20 de agosto.
Disertantes: Alejandra Ambrosino (Centro Multimedial de Educación a Distancia UNL) y Marcela Rosales (Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario).
 Segundo encuentro: Nuevas subjetividades y consumos culturales. Implicancias para el trabajo profesional en comunicación y educación.
Fecha: jueves 10 de septiembre.
Disertantes: Pablo Bongiovanni (Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral) y Cecilia Sagol (Portal EDUC.AR).
 Tercer encuentro: Saberes y recursos para el trabajo en entornos virtuales.
Fecha: jueves 24 de septiembre.
Coordina: grupo de graduados FCEDU.
 Cuarto encuentro: Comunidades de Prácticas: otros modos de aprender y gestionar el conocimiento.
Fecha: jueves 8 de octubre.
Disertantes: Melina Masnatta (Wikimedia Argentina, Ministerio de Educación de la Nación, Universidad de Buenos Aires) y Marcelo Maina (TÉLUQ – Télé-université, Universitat Oberta de Catalunya)

 

 

Inscripciones

Completar el siguiente formulario

Más información

graduados.fcedu@gmail.com

 

 

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
Jornadas «Educación Pública: ayer, hoy y siempre»
Habrá una muestra de producciones colectivas en la FCEDU

Deja una Respuesta

X