El gobernador se reunió con la defensora del Público y la decana de la FCEDU-UNER, Aixa Boeykens | El encuentro ocurrió en Casa de Gobierno antes del comienzo de la Audiencia Pública para la Región Centro con sede en nuestra Facultad
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió a la defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, y a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, Aixa Boeykens, el martes 28 de junio en Casa de Gobierno. En la previa de la Audiencia Pública de la Defensoría para la Región Centro, con sede en la FCEDU, dialogaron sobre las acciones que resultan necesarias por parte del Gobierno provincial, el organismo nacional y la Facultad que forma comunicadores, para promover la pluralidad de voces y proteger el derecho humano a la comunicación.
Del encuentro también participaron la vicegobernadora, Laura Stratta; la Secretaria de Comunicación de Entre Ríos, Maricel Brusco; el diputado provincial Julio Solanas; el secretario general de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Pascual Calicchio; y el director General de Protección de Derechos, Paolo Petrecca.
Tras la reunión, la decana de la FCEDU-UNER se manifestó «muy contenta de poder encontrarnos en esta articulación con la Defensoría del Público, el gobernador y la vicegobernadora”, y agradeció la oportunidad de “hacer un recorrido sobre cómo está la comunicación en la provincia y pensar también qué políticas podemos articular para fortalecer la comunicación como bien público entre distintos actores, entre distintos lugares”.
“Para nosotros, desde la Facultad de Ciencias de la Educación, recibir hoy esta audiencia pública de la Región Centro es muy importante porque nos permite escuchar qué problemáticas hay vinculadas con garantizar una mejor comunicación, pero también en pensar cómo desde la carrera de Comunicación Social pensamos propuestas de investigación, de extensión y de fortalecimiento de las buenas prácticas en comunicación”, señaló Aixa Boeykens.
Además, mencionó que el gobernador y la vicegobernadora mostraron interés en esa articulación «y manifestaron también la posibilidad de pensar propuestas en conjunto que nos permitan atender a mejorar la calidad de la comunicación como bien público”.
Por su parte, Miriam Lewin explicó que en el encuentro se conversó «sobre el desarrollo de la audiencia pública que estamos lanzando hoy para escuchar a los públicos de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Le dijimos al gobernador que lo que resulta de estas audiencias es materia prima para el diseño de políticas públicas”.
“El gobernador apoyó nuestra gestión, se declaró alineado con el fomento y el fortalecimiento de la libertad de expresión para toda la ciudadanía, no solamente para quienes son propietarios o propietarias de un medio de comunicación”, comentó.
En otro tramo de sus declaraciones, Lewin indicó que también dialogaron sobre “la importancia de la educación pública, de las radios escolares, de las radios sin fines de lucro y el gobernador se declaró muy identificado con estos medios que hoy en día están atravesando un problema de sostenibilidad. En medio de la crisis, los medios pequeños, tanto comerciales como los sin fines de lucro, están atravesando una situación compleja y esto está siempre presente en las audiencias que hemos hecho por todo el país”.
Además, la defensora del Público destacó: “Hicimos un puente con la Secretaría de Medios a nivel nacional, porque un reclamo persistente en todas las audiencias fue el acceso a la pauta oficial que en esta época de crisis, en la que la publicidad privada es escasa, el respaldo del Estado es fundamental”.
“La importancia de los medios comunitarios y la necesidad del apoyo público no es un invento argentino, sino que está promovido por organismos supranacionales como las Naciones Unidas. Su secretario General, Antonio Gutiérrez, se ha declarado a favor del surgimiento y del fortalecimiento de los medios comunitario como una garantía de una comunicación democrática”, recordó Lewin.
Tras la reunión, la Audiencia Pública para la Región Centro comenzó con su modalidad presencial el martes 28 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la FCEDU y continuó el miércoles 29 de junio con las exposiciones virtuales. Ambas jornadas se transmitieron en vivo a través del canal de YouTube de la Defensoría del Público.