A cargo de Ignacio Aranciaga, en modalidad virtual | Inicia en septiembre.
En el marco del desarrollo de la Tercera Cohorte de la Especialización en “Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos” el próximo 11 de septiembre, comenzará a dictarse el Seminario “Gestión de proyectos digitales para las nuevas modalidades de la Educación Superior”. El mismo estará a cargo del doctor Ignacio Aranciaga y la propuesta está abierta a la participación de interesados externos a la Especialización.
Este Seminario tiene por objetivo analizar las diferentes dimensiones de gestión de proyectos educativos virtuales en Argentina y abordar nociones de planificación de modelos institucionales de gestión de programas educativos digitales. En este sentido, pretende aportar al desarrollo de competencias para gestionar la ubicuidad, la bimodalidad, la distancia, los modelos híbridos, las nuevas presencialidades y territorialidades y la conformación de nuevos actores y perfiles en los proyectos educativos digitales.
Contenidos
Eje 1: Gestión de la virtualidad en la Educación Superior. Gestión de la virtualidad en la Educación Superior. Tensiones en la organización institucional de proyectos educativos digitales. Reconfiguración del planeamiento y la organización institucional. El teletrabajo en las instituciones universitarias tradicionales. Nuevas formas de ser docente y estudiante. Prácticas estudiantiles transformadas.
Eje 2: Organización y gestión de equipos para el desarrollo de contenidos y ambientes educativos digitales en instituciones formales. Transformaciones en la organización y gestión de equipos para el desarrollo de contenidos y ambientes educativos digitales, las propuestas de Wikipedia, hackáthones educativos, portales educativos. Repositorios Educativos Abiertos.
Eje 3: Hacia nuevas institucionalidades, antes, durante y después del COVID La gestión de la ubicuidad, la bimodalidad, la distancia, los modelos híbridos, las nuevas presencialidades y territorialidades. Roles y funciones atravesados en la gestión de proyectos educativos digitales. Repensando el lugar de educadores, tecnólogos, diseñadores, comunicadores y especialistas disciplinares. La conformación de un perfil multidisciplinario.
Modalidad de cursado: a distancia, en el entorno EduVirtual
Duración: 6 semanas
Cantidad de horas: 30
Créditos: 2
Costos: $10.000 / Comunidad UNER: $8.000
Por inscripciones escribir a: posgrado.fcedu@uner.edu.ar