Home > Comunidad > Cine debate en la FCEDU: “Yo nena, yo princesa”

Cine debate en la FCEDU: “Yo nena, yo princesa”

La FCEDU-UNER acompaña como institución adherente en la actividad de cine debate por el 77º aniversario de LT 14 Radio Nacional Paraná | Además de la proyección participarán como panelistas Alejandra Elcura, Julián Ríos y Mariana Paez | Será el 8 de julio

 

En el marco del 77º aniversario de LT 14 Radio Nacional Paraná, se proyectará la primera película del cine nacional sobre infancias trans, “Yo nena, yo princesa” del director Federico Palazzo.

La apertura institucional estará a cargo de Silvina Ríos, directora de LT 14, y Aixa Boeykens, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación. Participarán como panelistas Alejandra Elcura, responsable del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual; Julián Ríos, delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Entre Ríos, y Mariana Paez, coordinadora del espacio de Educación Sexual Integral del Consejo General de Educación de Entre Ríos  (CGE), con la moderación de Elías Moreira Aliendro.

La actividad es organizada por LT 14 junto a los programas «Y de repente, la noche», «Somos Orgullo» y «Bordadas de Violeta» y cuenta con la adhesión de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNER, el Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, la Coordinación de Educación Sexual Integral del CGE, INADI Entre Ríos, Red PAR Entre Ríos, AGMER Paraná y el Proyecto de Investigación de UNER «Cuerpos, géneros y sexualidades en la escuela».

Será el viernes 8 de julio a las 15:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh», Buenos Aires 389, con participación libre y gratuita.

Sobre la película
Sinopsis: Una madre comprende que ni médicos, ni psicólogos, encuentran la causa de los padecimientos de uno de sus hijos mellizos. Desesperada recorre y busca soluciones hasta que descubre que todo se debe a que Manuel no se identifica con el sexo que le asignaron al nacer. Emprende así una lucha interminable para que sea respetada su identidad de género, ya que es una niña trans. Basada en el libro homónimo escrito por Gabriela Mansilla, madre de Luana, la primera niña trans que obtuvo la rectificación de su DNI sin necesidad de un dictamen médico ni judicial en el país. 
Dirección y guión: Federico Palazzo
Reparto: Eleonora Wexler, Juan Palomino, Isabella G.C., Valentino Vena, Valentina Bassi, Lidia Catalano, Mariano Bertolini, Paola Barrientos, Irene Almus, Paula Morales, Ana Celentano, Héctor Bidonde, María Onetto.
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X