La propuesta se dio en el marco del 80º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reunió a las autoridades de Universidades Públicas el pasado 21 de septiembre
El viernes 21 de septiembre se llevó a cabo el 80° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, con la organización de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). “Nuestra universidad recién está cumpliendo tres años de actividades académicas y ya tenemos el honor de recibirlos: lo celebramos”, señaló el Lic. Jaime Perczyk, rector anfitrión y vicepresidente de la institución, en la apertura del evento.
Posteriormente y antes de iniciar las deliberaciones, Juan Zabaleta, intendente del municipio local, tomó la palabra y dio la bienvenida a rectores y rectoras. “Les pido que, en la discusión presupuestaria, no se olviden de las becas para los estudiantes. Debemos lograr que los jóvenes puedan seguir accediendo a una educación pública, gratuita y de calidad”, destacó.
Las autoridades universitarias acordaron en que el proyecto de presupuesto universitario 2019 que tratará el Congreso a partir de la presentación del Ejecutivo resulta insuficiente en las asignaciones de la planilla del artículo 12. En ese sentido, además de una propuesta de reformulación para trabajar con legisladores y legisladoras, se proyecta un plan de acción del sistema universitario, siempre partiendo desde la premisa de que se asegure el normal funcionamiento académico y administrativo de sus instituciones.
La modificación de las cifras aprobadas en agosto, según había tratado el Comité Ejecutivo en la reunión de septiembre, se apoya en los nuevos valores cambiarios del peso argentino a nivel internacional y en la firma del acuerdo paritario con la mayoría de los gremios docentes universitarios. El total general de la propuesta del CIN asciende a $ 144.115.992.248. En ese sentido, para el cálculo del proyecto para el inciso 1 del Art. 12, referido a la política salarial, se consideró un igual porcentaje de la paritaria docente para el personal no docente, cuya paritaria se encuentra actualmente en una nueva negociación. El Consejo expresó su acompañamiento en el reclamo por un salario justo y cualquier incremento fruto de las cláusulas de revisión deberá sumarse.
Otros puntos del plenario
Se aprobó la firma de un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, cuyo propósito general es potenciar el desarrollo social y económico de Argentina y Honduras al fomentar y promover la educación superior. En ese sentido, las instituciones asociarán esfuerzos académicos, en investigación y en vinculación social para concretar actividades.
Asimismo, se presentaron informes del trabajo de las comisiones permanentes en el último semestre. Además, los miembros de este Consejo acordaron que los hospitales veterinarios universitarios sean agregados al modelo de pautas presupuestarias del CIN en el ítem “Salud”.
Fuente: Consejo Interuniversitario Nacional
25/9/2018
Pingback : Presupuesto universitario 2019: El Rector marcó la necesidad de volverlo más equitativo - Portal FCEDU UNER