Home > Comunidad > Ciclo de documentales sobre música popular

Ciclo de documentales sobre música popular

Del 29 de agosto al 2 de septiembre en la FCEDU | Organizado por la cátedra Arte y Cultura de Masas y el Seminario Problemas Contemporáneos de la Comunicación: «Medios, rock y cultura pop» junto a la Secretaría de Extensión y Cultura 

La Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) organiza, por segundo año consecutivo, un ciclo de cine documental sobre música popular. Con el apoyo de “La pesada del Doc: primer gira nacional de documentales de rock”, se proyectarán desde el lunes 29 de agosto y hasta el viernes 2 de septiembre a las 20:00 cinco largometrajes que recorren diferentes géneros de la música popular argentina a través de sus artistas e intérpretes.

 

Cronograma

zurdo pelicula

29 de agosto – «El Zurdo» (2013) de Claudia Regina Martínez
Película dedicada al folclore entrerriano, representado en la figura del reconocido guitarrista Miguel Martínez. El film que fuera presentadoen el Festival de Cine de Mar del Plata, retrata la figura del Zurdo con el aporte de otras figuras de la escena local como Carlos “Negro” Aguirre, y la mirada puesta en el entorno del río Paraná.
Trailer: “El Zurdo”

 

 

 

 

pichuco-307565179-large

30 de agosto – «Pichuco» (2014) de Martín Turnes
La proyección narra el proceso de rescate de más de 500 partituras con arreglos originales realizados por Aníbal Troilo, en la Escuela Popular de Música de Avellaneda. Se trata de una película filmada durante dos años y medio, que sigue de cerca este rescate cultural, dibujando una semblanza del gran Pichuco.
Trailer “Pichuco»

 

 

 

 

jungle2 31 de agosto – “Jungle Boyz” (2015) de Marcos Diaz Mathé, Iván Diaz Mathé y Segundo Bercetche
película estrenada en el BAFICI que se detiene en la banda Nairobi, un grupo que desde Morón logró proyectarse internacionalmente y grabar con Mad Professor y Lee Scratch Perry. Se trata de una expresión cultural que no tiene mucha difusión en Argentina, y Nairobi desde el underground ha mostrado su calidad musical en toda América Latina y en Europa. Su propuesta nace de una nueva interpretación del reggae, influenciada por el rock experimental, la new wave y la música de raices africanas (hip hop, soul, afrobeat).
Trailer “Jungle Boyz”

 

 

 

539401798_1280x7201º de septiembre – “Sucio y desprolijo: el heavy metal en Argentina” (2015) de Paula Álvarez y Lucas Calabró
La película toma como título una famosa canción de Pappo, y narra distintos aspectos de este género que surge a fines de los años 70’ en nuestro país. Con entrevistas a músicos, periodistas, público y figuras reconocidas del ambiente, el documental nos acerca a la historia, los músicos, los fanáticos y las características de un movimiento que tiene plena vigencia.
Trailer “Sucio y desprolijo: el heavy metal en Argentina”

 
poster2 de septiembre – “Existir sin vos: una noche con Charly García” (2013) de Alejandro Chomsky
La película dedicada a una de las máximas figuras del rock nacional fue realizada a partir del material de archivo que su director, Alejandro Chomsky, registró en el año 1994, cuando comenzaba a formarse como cineasta. Este film fue estrenado en el Festival de Cine Documental de Buenos Aires, mostrando imágenes de la banda de García en aquél entonces, en los ensayos previos a la presentación del disco “La hija de la lágrima”.
Trailer “Existir sin vos: una noche con Charly García”

 

 



 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X