Se proyectará el documental “Las cosechas del futuro. Cómo la Agroecología puede alimentar al mundo” | 28 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» | Invita la Secretaría de Extensión y Cultura de FCEDU-UNER
El tercer encuentro del Ciclo de Cine-Acción Otra Agricultura es Posible se realizará el próximo 28 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio de FCEDU-UNER, con la proyección del documental “Las cosechas del futuro. Cómo la Agroecología puede alimentar al mundo”.
El film fue realizado por la periodista francesa Marie-Monique Robin y muestra experiencias agroecológicas en todo el mundo, mostrando la posibilidad concreta de que otra agricultura es posible.
El objetivo del ciclo de cine es promover un cambio de paradigma en la agricultura, en el modo de vincularnos con la madre tierra y generar la motivación consecuente para entrar en acción. Cabe recordar que la propuesta también contempla una jornada práctica de trabajo en campo que se desarrollará el próximo 2 de diciembre.
Las cosechas del futuro constituye el tercer documental de la trilogía dedicada a la alimentación, después de El mundo según Monsanto (2008) y Nuestro veneno cotidiano (2010).
La documentalista francesa se centra en los problemas derivados de alimentar a una población de 9 mil millones de habitantes, que es la esperada en 2050. El objetivo fue descubrir el terreno potencial de la agroecología, por ello, el documental muestra experiencias de África, Asia, Europa y América.
El Ciclo de Cine-Acción… Otra Agricultura es posible es organizado por la Granja Agroecológica La Porota, Cooperativa de trabajo El Espinal, Asociación Civil Barriletes, Red de técnicxs en Agroecología del Litoral y la organización El Espiral.
Adhieren a esta propuesta la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria de la FHAyCsS de UADER, el Proyecto de Extensión “Hablemos con la boca llena: la Soberanía Alimentaria desde la Comunicación Comunitaria» de FCEDU-UNER, Foro Ecologista, Tribuferia, Manos del Litoral, Colectivo de Trabajadores por la Ventana, Docentes por la Libertad de los Ríos, Agmer Paraná y el Módulo didáctico productivo frutícola de FCA-UNER.
Invita la Secretaría de Extensión y Cultura (FCEDU-UNER) – Activando derechos culturales.
Fecha: 24/11/17