Organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU-UNER. Busca fortalecer líneas de investigación e incentivar el desarrollo de nuevas propuestas para esta Casa de Estudios.
El Ciclo Abierto de Estudios en Comunicación y Educación, una propuesta de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU, tiene por principal objetivo promover la generación de espacios de actualización y formación sobre temas de debate contemporáneo en el campo de los Estudios en Comunicación y Educación. Motiva esta propuesta la intención de avanzar en una política de fortalecimiento del sistema de Proyectos de Investigación de la Facultad (tanto PIDs – Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, acreditables- como Proyectos de Investigación y Desarrollo para Directores Noveles), así como impulsar nuevas líneas de investigación además de las ya consolidadas.
Para el inicio de este ciclo se cuenta con las propuestas de la Dra. Alicia Entel y de la Dra. María del Valle Ledesma, prestigiosas docentes de esta unidad académica. Las mismas consisten en un Ciclo sobre “Estudios Visuales” (coordinado por la Dra. Entel, a desarrollarse durante el 1º cuatrimestre) y un Ciclo sobre “Dinámicas de la cultura de la convergencia” (coordinador por la Dra. Ledesma, a desarrollarse durante el 2º cuatrimestre), que contarán con referentes invitados del campo, especialistas en las problemáticas abordadas.
Cabe mencionar que este espacio cuenta con el antecedente de la realización de la jornada “Investigación Educativa: temas, problemas y desafíos en los escenarios contemporáneos”, en 2014, a cargo del Dr. Pablo Pineau. En esa oportunidad, la intención fue dar inicio a una serie de encuentros con reconocidos investigadores, a fin de generar un espacio de intercambio, debate y reflexión, que se pretende consolidar con la formalización de la propuesta del Ciclo que se presenta en 2015.
El Ciclo sobre Estudios Visuales, coordinado por la Dra. Entel, dará comienzo el 25 de marzo a las 15:00 en el Auditorio Rodolfo Walsh. Tras este primer encuentro, se prevé su continuidad en una segunda jornada a cargo de la Dra. Susana Sel -antropóloga y documentalista-, el 22 de abril de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
La propuesta será gratuita para estudiantes, docentes y graduados de la FCEDU-UNER y arancelada para asistentes externos.
Informes e inscripción
investigacionfcedu@gmail.com