¿Qué son las becas de formación?
Cada año las Facultades de UNER convocan a estudiantes para acceder a becas de formación, se trata de una propuesta de experiencia preprofesional que permite vincularse con secretarías, áreas, programas y proyectos de extensión e investigación de la Facultad.
¿Cuáles son los beneficios?
En el caso de la Facultad de Ciencias de la Educación las becas de formación han permitido comenzar a formarse en ámbitos de trabajo propios de la Facultad o pertenecientes a proyectos y eventos puntuales. Las becas prevén una remuneración mensual y sobre todo, representan un espacio de aprendizaje, vínculo, formación y capacitación.
¿Cómo funcionan?
Quienes se interesan en las convocatorias presentan la documentación requerida junto a los requisitos particulares de cada beca. La comisión de becas realiza la selección y establece un orden de mérito. Las becas tienen una duración de diez meses y el monto es de $4800.
¿Qué hace un becario de formación en RRHH?
Si bien las convocatorias varían de año a año te contamos algunas de las experiencias de becarios de la Facultad:
Gustavo (fue becario en Secretaría General) entre su tareas más importantes colaboró en la edición de las memorias institucionales. El espacio en la Secretaría le permitió tomar contacto con el trabajo de la gestión y participar en diversas actividades administrativas de la secretaría. Para Gustavo, la beca «es una linda iniciativa para poner en práctica el conocimiento que adquirimos a lo largo de la carrera. En la facu suele decirse que tenemos mucha teoría y en ese sentido, es un espacio donde ir hacia la práctica».
Santiago (fue becario en Radio UNER) recorrió distintos espacios dentro de la radio de la Universidad, tanto en la producción periodística y el armado de columnas para programas en vivo, como la operación técnica, la conducción y la producción general. Gracias a la beca también accedió a varias instancias de formación específica en radio, con expertos y referentes del medio a nivel nacional. «En mi caso la beca fue una instancia de práctica profesional en lo que es la radio en vivo; entré en contacto con gente del medio y a su vez con el mundillo de los temas que iba trabajando, como la música por ejemplo. Es una oportunidad de contacto directo y me abrió muchas puertas en otros lugares», explicó.
Pablo (fue becario en el Área de Comunicación Institucional) se dedicó fundamentalmente a tareas relacionadas a la producción audiovisual, tanto en materiales de tipo informativo como en productos de difusión institucional. A raíz de esta beca, también se sumó con una participación protagónica a otros proyectos y desarrollos del área, como la producción de piezas multimedia y materiales para las campañas de difusión de carreras.
«A mi me ayudó a conocer y aprender a manejar aplicaciones, programas y herramientas, pero también para comprender nociones de producción de construcción de un mensaje y poder bajar a tierra ciertos ideales que muchas veces independientemente de que sean elevadísimos y bien intencionados se quedan a mitad de camino sobre cómo lograr y cómo construir físicamente ese mensaje (…) también me permitió conocer otras posibilidades de trabajo, oportunidades de viaje, de contacto con otros profesionales, y seguir formándome», destacó Pablo.
4 Responses
Deja una Respuesta
Debés estar logueado para postear un comentario.
Pingback : Becas de formación para proyectos de investigación y extensión - Portal FCEDU UNER
Pingback : Convocatoria a becas de formación para Áreas y Departamentos - Portal FCEDU UNER
Pingback : Becas de formación para Proyectos de Investigación - Portal FCEDU UNER
Pingback : Convocatoria a Beca de Formación en la Secretaría de Extensión y Cultura - Portal FCEDU UNER