Home > Docentes > Plazas gratuitas para el Diplomado en Diseño y Operación de cursos en línea

Plazas gratuitas para el Diplomado en Diseño y Operación de cursos en línea

Se trata de una propuesta del Sistema de Universidad Virtual de Guadalajara, México

logo_0En el marco de la Asociación de Universidades Latinoamericanas y el Campus Virtual Latinoamericano, AULA CAVILA, la Secretaría Académica, vía el Área de Educación a Distancia de nuestra universidad, convocan a participar de la selección para cubrir 6 plazas en el Diplomado en “Diseño y Operación de Cursos en línea” de la Universidad de Guadalajara Virtual, México (UDG Virtual).

Dado que en la convocatoria 2016 egresaron docentes de las Facultades de Bromatología, Económicas y Salud, prioritariamente se atenderán las postulaciones de las Facultades de Cs. de la Administración, Cs. de la Alimentación, Cs. de la Educación, Cs. Agropecuarias, Ingeniería y Trabajo Social.
El Diplomado se desarrolla en la modalidad virtual y tiene una duración de 6 meses con el cursado de cuatro módulos continuos.

Objetivo:

Ubicar el aprendizaje en sistemas abiertos y/o a distancia como resultado de un proceso comunicativo en el que cobra importancia el diseño y elaboración de materiales para el estudio autogestivo utilizando como herramientas de apoyo el audio, el video y la informática.

Módulos:

I. La comunicación en educación a distancia
II. Diseño de estrategias de apoyo al aprendizaje
III. Recursos y herramientas para el trabajo en línea
IV. El trabajo docente en cursos en línea

Requisitos para participar de la plaza

Perfil general: Docentes con conocimientos básicos de computación (manejar un procesador de palabras) y navegación en internet; docentes con experiencia en el diseño de objetivos de aprendizaje y estrategias de estudio, con deseo de compartir sus conocimientos y experiencias profesionales.

Perfil para la convocatoria UNER:
1. Ser docentes de UNER.
2. Poseer conocimientos básicos en entornos virtuales y manejo de TIC.
3. Participar de proyectos que incorporen TIC en la Unidad Académica.
4. Cumplir con las normas que regulan la actividad docente en la UNER.
5. Contar con aval institucional para la participación.
6. Suscribir la ficha de inscripción.
7. Disposición para transferir el conocimiento con los docentes de la Unidad Académica.

Procedimiento para la solicitud de la plaza

Para inscribirse, los interesados deberán presentar la ficha de inscripción y C.V. donde consten todos los antecedentes académicos y profesionales, en la Secretaría Académica de cada Facultad. La Unidad Académica enviará el o los avales que correspondan; en el caso de tratarse de mas de un docente, se requerirá un orden de mérito. La información se enviará suscripta por las autoridades de la Facultad, hasta la primera semana de febrero a virtual@uner.edu.ar junto con las fichas de inscripción de los postulantes.

Descargar formulario

 

 

Aula Cavila: Informe y cronograma 2017 

aula cavilia

En el Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, México, tuvo lugar la 16° reunión de la Asociación de Universidades Latinoamericanas que conforman el Campus Virtual Latinoamericano, AULA CAVILA. (www.cavila.org).

Entre los puntos desarrollados, se destacan las siguientes actividades:
Organización de la 4ta Escuela Virtual Internacional CAVILA a realizarse entre julio y septiembre de 2017.

Nueva edición del Diplomado en “Diseño y operación de cursos en línea” que plantea un abordaje a la gestión de Ambientes Virtuales ofrecido por el Sistema de Universidad Virtual de Guadalajara.  

 Proyecto COOL, que aborda el desarrollo de cursos abiertos colaborativos y en línea, en etapa de diseño.

Generación de un Banco de Docentes interesados en participar del proyecto de internacionalización de educación superior, entre otras líneas de cooperación entre las universidades de la red.

Vale señalar que AULA, ofrece la posibilidad de integrar con sus propuestas virtuales a cada una de las unidades académicas a través del Catálogo de Ofertas a distancia, como así también un espacio de publicación y divulgación a través de la Revista RevIBE, centrada en temáticas de tecnología y la educación teniendo siempre presente la identidad cultural iberoamericana.

A partir de este encuentro, se incorporan a la red CAVILA el Instituto Politécnico de Lisboa de Portugal, la Universidad Agraria de La Habana de Cuba y la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín Colombia.

Descargar cronograma

 

Informes

Alameda de la Federación 106, 1er Piso | Tel (0343) 4222033 Interno 14
secretariaacademica@fcedu.uner.edu.ar

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail

Deja una Respuesta

X