Home > Comunidad > Arte, historia y memoria: la FCEDU organizó una performance en Plaza Alvear

Arte, historia y memoria: la FCEDU organizó una performance en Plaza Alvear

La actividad se desarrolló el lunes 28 en la placa de la memoria situada en Plaza Alvear | Participaron docentes y artistas de la cultura local

IMG_1376

La performance organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación en tanto integrante de la Multisectorial de Derechos Humanos, consistió en una experiencia estética que puso en valor la importancia y la riqueza histórica -y simbólica- de la placa de la memoria que exhibe los nombres de detenidos desaparecidos entrerrianos, y que constituye el primer monumento sobre la memoria de la represión dictatorial erigido en la ciudad de Paraná. IMG_1390El evento, que contó con la participación de docentes y artistas paranaenses, se realizó durante la noche del lunes 28 de marzo, en el marco de las actividades por el mes de la memoria.  

La propuesta fue diseñada y desarrollada por Sergio Fabri, Guillermo Hennekens y Gabriela Álvarez. La performance contó con la participación de la Escuela Municipal de Circo «Larrisa», en la dirección de Juan Carlos Izaguirre y el grupo de danza coordinado por Malena Salzman y Constanza Sampietro. 

La performance consistió en la creación de un contexto a través de elementos plásticos, coreográficos y audiovisuales. El terreno que rodea la placa, muchas veces desapercibida o desconocida por los transeúntes que recorren el lugar diariamente, fue iluminado y cubierto de cintas de colores que trazaron un camino entre la plaza y la placa. IMG_1384Entre esos caminos se desplegó una coreografía interpretada por bailarinas, actores, actrices y artistas de diversas disciplinas, que proponía el recorrido de un trayecto simbólico fundiendo lo histórico con el territorio. Además de las luces y los movimientos, la performance se destacó por su diseño sonoro que supo amalgamar música, efectos y voces, creando un ámbito entrañable y significativo para la historia de los docentes, estudiantes y demás presentes en el evento.

 

El camino emplazado en el lugar como un dispositivo estético, permanecerá los días siguientes para vivenciar el recorrido y acentuar la importancia de este espacio de la memoria en la ciudad de Paraná. 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X