Home > Investigación > Aprendizaje de lectura y escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en situaciones de la escuela de sordos y la universidad

Aprendizaje de lectura y escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en situaciones de la escuela de sordos y la universidad

Directora: Sonia Luquez | Codirectora: Eda Carina Muñoz | Integrantes Docente: Vilma Strada (FTS – UNER) | Alumnos: Marina Chaves (posgrado, Luciano Albretch

Disciplina científica: Educación
Campo de aplicación: Educación especial – discapacidad.
Grado de adecuación: 1050 – Ciencias Sociales

Expte. 34/2015 – Cod. 3157 – Fecha de inicio: 01/12/2015 – Fecha fin: 01/12/2017
Resumen

 

Este proyecto de investigación se diseña en continuidad con el PID “Una cartografía sobre integración en educación. Estudio exploratorio sobre experiencias de integración en escuelas públicas de la provincia de Entre Ríos”, dirigido por la Dra. Carina Muñoz. El Propósito general del presente estudio es describir las prácticas de lectura y escritura de sujetos sordos adultos y niños en contextos escolarizados, caracterizarlas en su especificidad y reconocer las dificultades y logros en el acceso a la lectura y escritura del español.
La indagación presenta un interés particular en términos de las variables involucradas en la concreción de proyectos educativos bilingües e integradores así como en la problematización de las condiciones de accesibilidad de los sujetos sordos a las prácticas académicas de lectura y escritura.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Análisis de prácticas educativas y culturales mediatizadas por TIC en la Universidad Nacional de Entre Ríos. La experiencia de la Facultad de Ciencias de la Educación durante y después de COVID-19
Política, Intelectuales y educación: La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná en las décadas de los ’80 y ’90
«Análisis y evaluación de las prácticas pedagógicas y de gestión mediadas por tecnologías en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER: El programa EDUVIRTUAL»
“Discursos de viajeros europeos en la argentina del siglo XIX: Comunicación transatlántica, na(rra)cion y alteridad”
X