Home > Docentes > Aixa Boeykens: Profundizar los vínculos institucionales e intervenir en el debate político

Aixa Boeykens: Profundizar los vínculos institucionales e intervenir en el debate político

La Licenciada en Comunicación Social y Docente de la FCEDU, Aixa Boeykens, presentó su propuesta para continuar en la Coordinación de Comunicación Social durante el período 2019-2021 

En el marco de la Convocatoria  para la elección de representantes de Coordinaciones de las Carreras de Ciencias de la Educación (Plan 1985), Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación (Plan 2012) y Licenciatura en Comunicación Social, dispuesta por la Resolución 554/18, la Lic. Aixa Boeykens, actual Coordinadora de Carrera de la Licenciatura en Comunicación Social, presentó su propuesta para dar continuidad a sus tareas en la Coordinación.

«Se aspira a que la continuidad permita profundizar las líneas de trabajo que han venido desarrollándose entre 2017-2019 de manera articulada desde la Coordinación, con diferentes actores institucionales», sostuvo Boeykens, así como «proponer otras que contribuyan a acompañar y fortalecer la trayectoria del estudiantado; el trabajo con los equipos docentes, las y los graduados y los vínculos con representantes y organizaciones de la sociedad».

Asimismo, resaltó: «La propuesta se enmarca en el paradigma desde el que pensamos la universidad pública, gratuita, laica y de calidad que considera a la educación superior y el conocimiento como un bien público y social, un derecho humano y un deber del Estado. Así lo ratificó en junio de 2018, al conmemorarse los 100 años de la Reforma Universitaria, la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES) que sesionó en la ciudad de Córdoba».

En un marco de «políticas regresivas para la mayoría de la población», Boeykens señaló que, además de asumir los desafíos colectivos de visibilizar y redoblar esta situación, «se trata de poner en juego nuestra capacidad como sistema universitario para discutir con una palabra rigurosa, seria y comprometida las actuales políticas que atraviesan nuestro país y buena parte de América Latina». Es decir, «producir conocimiento capaz de intervenir desde la academia en el debate político».

Se detuvo, además, en la necesidad de sostener la comunicación como un derecho humano, al que debemos contribuir en su sentido más amplio, esto es, «formarnos, conocer, investigar, y producir propuestas que garanticen el ejercicio del derecho a la expresión y a la comunicación para la ciudadanía en general, además de para las y los periodistas y los medios de comunicación, tanto los que superviven pese a las múltiples dificultades como los que emergen en este ecosistema áspero».

 

Ejes de trabajos propuestos

Los tres ejes de trabajo que Boeykens considera relevante atender y seguir desarrollando en la Coordinación, en articulación con la Secretaría Académica de la FCEDU, son: los vínculos institucionales entre las y los actores de la Facultad; entre las demás Universidades y el campo comunicacional; y con la comunidad.

Para cada uno de ellos, sugiere distintas propuestas, mencionadas en el proyecto elevado.

 

Balances

«Durante estos dos años en la Coordinación de la Carrera se trabajó para poder desarrollar acciones que buscaran fortalecer lo aquí expresado. La tarea del equipo de la Coordinación, que se articuló con las otras coordinaciones y la Secretaría Académica, así como otras áreas, permitió llevar adelante líneas de trabajo vinculadas al acompañamiento de las trayectorias académicas tanto en el cursado como en las instancias de prácticas curriculares y tesis; la vinculación con las escuelas secundarias; el diálogo con las y los profesores así como el vínculo con diferentes actores de la comunidad y la participación activa en la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS)», sostuvo Boeykens.

En la misma línea, destacó que es una tarea actual analizar y trabajar en proponer los mejores modos de fortalecer el Plan de Estudios de la Licenciatura en Comunicación Social, la Tecnicatura y el Profesorado, atendiendo a la pregunta «¿qué espacios necesitamos fortalecer?».

«Más de 35 años después del primer plan de estudios que se formuló en los albores del reinicio del sistema constitucional tras la dictadura cívico-militar, y que luego se modificó en 1998; la Licenciatura en Comunicación Social da cuenta de un reconocimiento, presencia y actuación social en diversos campos, muchos de los cuales se han abierto en los últimos tiempos y seguirán haciéndolo». Por ello, señaló que el mismo recorrido implica atender a lo que «debemos poder modificar y proponer».

Descargar propuesta

 

Perfil | Aixa Boeykens

Lic. en Comunicación Social con orientación en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente, extensionista e investigadora. Tesista del Doctorado en Educación dictado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Especialista en Docencia Universitaria por la UNER y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación por FLACSO. Actualmente, además de ser la Coordinadora de Carrera de la Licenciatura en Comunicación Social, se desempeña como Profesora Adjunta Ordinaria a cargo del Taller de Producción Periodística y como Jefe de Trabajos Prácticos en Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual. Además dirige proyectos de extensión vinculados al periodismo y el ejercicio de la comunicación entre estudiantes y profesores de escuelas secundarias y de la Facultad. Participa de proyectos de investigación, dirige pasantías y tesis y ha sido jurado de tesis y concursos. Trabaja como profesora de espacios de comunicación en escuelas secundarias y se ha desempeñado como periodista en diversos medios de comunicación.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X