Home > Institucional > Actividades por el día de los y las periodistas

Actividades por el día de los y las periodistas

La Facultad de Ciencias de la Educación será protagonista de diversas actividades para estudiantes y para el público en general que se desarrollarán en el marco del 7 de junio, Día de los y las Periodistas.

 

 

 

Agenda
Lunes 3 de junio a las 15:30 | Auditorio «Rodolfo Walsh»

Panel presentación de la revista “Mal de Ojos” N° 12: Vivir en las redes. Los jóvenes y el vínculo con las tics
El panel propone reflexionar sobre los jóvenes y su vínculo con las redes sociales en la escuela secundaria. Estarán presentes el psicólogo Laureano Retamoza; Christian Fink, especialista en marketing digital, representantes de la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Consejo General de Educación y estudiantes que participaron en la producción de los informes periodísticos. La entrada es libre y gratuita.

Organiza: Taller de Producción Periodística. Proyecto de Prácticas Integrales & Territorio 2016.

Jueves 6 de junio a las 19.30 | Aula E 5

Panel sobre periodismo ambiental con Darío Aranda y Sergio Rinaldi | En el marco del ciclo de charlas «La agenda verde en debate»

Aranda es licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ha trabajado en Página 12, LaVaca, y es colaborador de FM La Tribu. Es autor de los libros: “Argentina Originaria” y “Tierra Arrasada”. Rinaldi es periodista especializado en temas ambientales. Desde el 2008 Coordinador General del Taller de Comunicación Ambiental en Rosario.

Organiza: CAUCE y ERA ambiental, con apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU

Viernes 7 de junio a las 10:00 | Auditorio «Rodolfo Walsh»

Charla con el periodista Ezequiel Fernández Moores (La Nación, Radio Ciudad de Buenos Aires, entre otros medios). Hablará sobre su trabajo de escritura y las prácticas del periodista deportivo. Algunos de los ejes de su exposición serán el libro de su autoría “Juego, luego existo” (Sudamericana, 2019), la cobertura de los Mundiales de Fútbol y la investigación en el periodismo deportivo.

Organiza: Taller de Redacción

Viernes 7 de junio a las 14:00 | Aula 3 (Alameda de la Federación 105)

Charla-debate «El trabajo periodístico en tiempos de convergencia» con Federico Cioni y Gastón Neffen

Cioni es comunicador; speaker; periodista especializado en Tecnología. Editor de medios digitales del grupo El Litoral y consultor en Social Media Marketing en Consultoria Arcadia (Santa Fe). Anteriormente fue productor de TV y Jefe de Contenidos en Canal Nueve Litoral (Paraná)

Organiza Taller de Especialización II: Redacción

Viernes 7 de junio a las 15:30 | Auditorio «Rodolfo Walsh»

Charla con Osvaldo Aguirre (Revista Ñ, trabajó en La Capital de Rosario y editó sus investigaciones sobre el género policial). El periodista se referirá a la producción escrita y al oficio del periodismo policial. Algunos de los ejes de su exposición serán el libro “¡EXTRA! Antología de la crónica policial en la Argentina” en coautoría con Javier Sinay (Del nuevo extremo, 2017), el periodista en la escena del crimen y la investigación de los casos más resonantes de la crónica policial argentina.

.Organiza: Taller de Redacción

Sábado 8 de junio a las 11:00 en Bajada Los Vascos y calle Guillermo Alfieri

Homenaje a Guillermo Alfieri

Se realizará un encuentro que propone recordar al periodista y profesor de la Licenciatura en Comunicación Social de nuestra Facultad, Guillermo Alfieri, en el marco del Día del Periodista y al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento.

En la actividad se propone compartir un espacio para reflexionar sobre el rol de Alfieri como periodista y profesor. Habrá música a cargo de Alejandro Vitas, quien compuso la canción “Humo” dedicada a Alfieri, y producciones realizadas en la Facultad. Se invita a participar a periodistas, docentes, amigos e interesados.

Convocan a la actividad equipos docentes de Comunicación Social, el Centro de Producción y la Coordinación de Comunicación Social en articulación con familiares de Alfieri.

Viernes 21 de junio a las 18:30 en Sala de Profesores

Comunicación y Derechos Humanos. El periodista Pablo Llonto brindará una charla sobre Comunicación y Derechos Humanos: la construcción de memorias e identidad en los juicios de lesa humanidad».

Organiza: Secretaría de Comunicación del Centro de Estudiantes.  

 

Las actividades son abiertas al público en general. La entrada es libre y gratuita.

 

Fecha: 28/05/2019
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X