Home > Comunidad > Actividades de la FCECO-UNER en el Centenario de la Reforma Universitaria

Actividades de la FCECO-UNER en el Centenario de la Reforma Universitaria

Al conmemorarse los 100 años de la Reforma Universitaria, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER organiza una serie de actividades de reflexión acerca de este importante hecho histórico 

 

El lunes 28 de mayo, a las 18:00, en el primer piso de la Facultad se descubrirá un mural conmemorativo de los 100 años de la Reforma Universitaria, y posteriormente se generará un espacio de reflexión con la presencia del  Abraham Gak, director del Plan Fénix (UBA). 

El mural es producto del Proyecto de actividades culturales “Pintando Económicas II”, una intervención artística del Colectivo cultural de artistas de Diamante “Cultura Mosca”.

El martes 29, de 16:00 a 19:00, en el Aula Magna se llevará a cabo la charla debate “A 100 años de la Reforma Universitaria. 1918-2018”. La actividad contará con importantes expositores, como Abraham Gak, que disertará sobre “El ayer y el hoy de la Reforma Universitaria”; Laura Rodríguez, docente de la Universidad de La Plata e investigadora del CONICET, que hablará acerca de “Los hechos históricos inherentes a la Reforma Universitaria” y Pedro Sanllorenti, secretario general de CONADU, que expondrá “Una mirada de los reclamos gremiales en la época de la Reforma y los de hoy”.

La actividad, no arancelada, se enmarca en el proyecto de innovación pedagógica conjunto entre las cátedras Metodología de Investigación, Sociología de las organizaciones y Economía regional y la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU). Es organizada por el Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (CIEFCE).

Fuente: Uner Noticias

 

Fecha: 24/05/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
La FCEDU participó del Encuentro «La Cultura en Movimiento»
Nuevo encuentro de la FCEDU con la Red Entrerriana de Radios Comunitarias
Charlas virtuales sobre las carreras 2024 de la FCEDU
La importancia de la reflexión colectiva en tiempos de crisis ecológica
X