Home > Graduados > Preinscripción para la Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos

Preinscripción para la Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos

Se trata de una carrera de posgrado íntegramente virtual | El comienzo del cursado será en agosto 2022 | Preinscripciones hasta el 24 de julio

La Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de una comunidad académico-profesional regional, capaz de intervenir críticamente frente a los nuevos emergentes tecnológicos y culturales de la sociedad actual.

En este sentido, la carrera busca brindar conocimientos sobre las diversas disciplinas que intervienen en el proceso de producción de contenidos y ambientes digitales educativos, así como también proporcionar fundamentos técnicos, comunicativos y didácticos para definir y coordinar este tipo de proyectos.

Desde el inicio de su primera cohorte, en el año 2018, esta propuesta apuesta a la formación de nuevos perfiles profesionales capaces de participar y desempeñarse de manera crítica en contextos mediados por tecnologías.

Actualmente, en un marco de escenarios educativos desafiados por los alcances de la pandemia, los contenidos y abordajes teórico-prácticos de este posgrado habilitan recorridos para pensar y reflexionar acerca de las nuevas relaciones con el conocimiento que queremos construir y de qué manera las mediaciones tecnológicas disponibles podrían aportar a ello.

La carrera tiene una duración de 18 meses y se desarrolla en su totalidad bajo la modalidad a distancia, a través de EduVirtual; el entorno virtual de aprendizaje de la FCEDU. La misma fue aprobada por el Resolución Consejo Directivo N° 492/15 de la Facultad de Ciencias de la Educación y Resolución Consejo Superior de la UNER N° 097/16. Resol. CONEAU EX-2016-03528249-APN-DAC#CONEAU. Dictamen considerado por la CONEAU durante su Sesión Nº 467, Acta Nº 467. 

Preinscripciones

Se deberán llevar adelante los siguientes pasos:

1- Ingresar con usuario y contraseña en SIU Guaraní: https://g3autogestion.uner.edu.ar/g3w3/acceso

2- En la pestaña Trámites / Preinscripción a propuestas / Elegir propuestas / Seleccionar “Facultad de Ciencias de la Educación” / Especialización en Docencia Universitaria y completar el formulario de preinscripción.

En caso de no poseer usuario y contraseña, registrarse siguiendo los paso indicados en el siguiente tutorial de preinscripción.

3- Cargar la siguiente documentación:

Copia del título o certificado analítico (carreras de grado de 4 años o más) legalizada por la institución emisora, escribano/a o Juzgado de Paz)

Copia legalizada de partida de nacimiento

Fotocopia del DNI

Foto 4×4 (blanco y negro o color – no instantánea-)

Currículum Vitae

Nota expresando el interés y elección por la carrera

Carta de presentación de la institución donde trabaja (acreditación de desempeño profesional)

Para docentes de UNER se requiere la presentación de una certificación de servicios (se solicita en el Departamento Personal o Recursos Humanos de la Unidad Académica donde se desempeñan)

4- La documentación digital que fue subida al formulario también debe remitirse al mail: documentacionposgrado.fcedu@uner.edu.ar

5- La inscripción a la carrera se formalizará luego de que la postulación haya sido admitida mediante mediante análisis de antecedentes por parte del Comité Académico y se presente la documentación requerida por la secretaría de Investigación y Posgrado en formato impreso (en el plazo que se comunicará oportunamente).

 

Más información sobre la carrera

 

 

Fecha: 23/3/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X