El capítulo 341 de la Biblioteca Parlante “Mirá lo que te Digo” está dedicado a Jorge Luis Borges al cumplirse un siglo de la publicación de «Fervor de Buenos Aires», su primer libro de poemas
“Estoy defendido por el olvido”, que forma parte del Ciclo Con Voz Propia, reúne diálogos de Jorge Luis Borges con Antonio Carrizo sonorizados para los Ojos del Imaginar, uno de los objetivos de la Biblioteca Parlante “Mirá lo que te digo”, una realización del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de nuestra Facultad.
Estas conversaciones ocurrieron a comienzos de agosto de 1979, a semanas del cumpleaños ochenta del autor de “Ficciones” (1944) o, entre otros títulos insoslayables, “El Aleph” (1949). Estas grabaciones se emitieron en el programa “La vida y el canto”, de LS5 Radio Rivadavia.
A partir de la publicación de “Fervor de Buenos Aires” (1923), Borges comenzó la carrera literaria como poeta, cuentista y ensayista, hasta su muerte en 1986. Muchos de sus libros se convirtieron en clásicos que no solo marcaron un antes y un después en la literatura nacional, sino también en las letras latinoamericanas.
Para la autora, editora e investigadora argentina Sylvia Saítta, “la publicación de ‘Fervor de Buenos Aires’ no solo es el comienzo de la obra literaria de Jorge Luis Borges, no solo es su primer libro de poemas, sino que es el libro al que Borges vuelve una y otra vez a lo largo del siglo XX, en las diferentes reediciones que tuvo. Logró, de esta manera, que ese libro continuara dialogando con diferentes momentos, tanto de la poesía o de la literatura argentina como con el momento de enunciación en que se publicaron las distintas ediciones de este poemario. Se trata de un libro que Borges corrigió a lo largo del siglo XX en cada una de estas reediciones. Por lo tanto, el impacto de ese primer libro no sé si fue creciendo a medida que Borges se convertía en el gran autor que fue, sino que creo que mantuvo su vigencia y diálogo con el presente. Las diversas ediciones de ‘Fervor de Buenos Aires’ dan cuenta de momentos diferentes de la literatura y poesía argentinas, y también de los distintos momentos que atraviesa la obra de Borges a lo largo del siglo XX. Creo que, además, en las primeras ediciones de esta obra, están ya muchos de los procedimientos, temas, figuras, referencias literarias y obsesiones que recorren la obra futura de Borges”.
Contenido:
Track 01: Jorge Luis Borges conversa con Antonio Carrizo (01:14:41)
Ficha técnica:
Estas conversaciones con Antonio Carrizo ocurrieron a comienzos de agosto de 1979, a semanas del cumpleaños ochenta del autor de “Fervor de Buenos Aires” (1923), su primer libro de poesías. Las grabaciones de las mismas se emitieron en el programa “La vida y el canto”, de LS5 Radio Rivadavia de Buenos Aires.
Fecha: 5/6/23