La Biblioteca Prof. Nélida Landreani informa sobre los nuevos materiales adquiridos.
Assange, Julian (2013). Criptopunks : la libertad y el futuro de Internet. Buenos Aires, Marea
Benjamin, Walter (2014). Juicio a las brujas y otras catástrofes : crónicas de radio para jóvenes. Buenos Aires, Huerdes : Interzona.
Boltanski, Luc (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. 1a. ed., 1a. reimpr Madrid, Akal
Bonasso, Miguel (2011). Recuerdo de la muerte. 2a. ed. Buenos Aires, Planeta
Burello, Marcelo G. (2014). J. W. Goethe y F. Schiller: «La más indisoluble unión». Epistolario completo 1794-1805. 1a. ed. Buenos Aires, Miño y Dávila
Butler, Judith (2006). Deshacer el género. Buenos Aires, Paidós.
Cassany, Daniel (2013). Tras las líneas : sobre la lectura contemporánea. 1a. ed. Barcelona, Anagrama
Castel, Robert (2006). Pensar y resistir. La sociología crítica después de Foucault. Madrid, Circulo de Bellas Artes.
Castorina, José (2012). Desarrollo cognitivo y educación [I] : los inicios del conocimiento. 1a. ed. Buenos Aires, Paidós.
Cavallo, Guglielmo (2011). Historia de la lectura en el mundo occidental. 1a. ed. Buenos Aires, Taurus
Dei, H. Daniel (2014). La tesis : cómo orientarse en su elaboración. Buenos Aires, Prometeo Libros.
Eco, Umberto (2015). Número cero. 1a. ed. Buenos Aires, Lumen
Fritz, Guillermo (2012). La sociedad criminal : una criminología de los criminales y de los no tanto. 1a. ed., 1a. reimpr. Buenos Aires, Espacio
Hobsbawn, Eric (2015). Cómo cambiar el mundo : Marx y el marxismo 1840-2011. 1a. ed., 7a. reimpr. Barcelona, Crítica.
Kaplan, Carina Viviana (2008). Talentos, dones e inteligencias : el fracaso escolar no es un destino. Buenos Aires, Colihue.
Lakatos, Imre (1999). Escritos filosóficos, 2 : matemáticas, ciencia y epistemología. 1a. ed. Buenos Aires, Alianza.
Lipszyc, Delia (2006). Derecho de autor y derechos conexos. 1a. ed., 1a. reimpr. Buenos Aires, Zavalía.
Mancuso, Hugo R. (2010). De lo decible : entre semiótica y filosofía: Peirce, Gramsci, Wittgenstein. 1a. ed. Buenos Aires, Sb.
Mercado, Silvia D. (2013). El inventor del peronismo : Raúl Apold, el cerebro oculto que cambió la política argentina. 4a. ed. Buenos Aires, Planeta.
Narodowski, Mariano( 1996). La escuela Argentina de fin de siglo : entre la informática y la merienda forzada. 1a. ed.. Buenos Aires, Novedades Educativas.
Pérez, Pablo (2014). Tiempos contingentes : inserción laboral de los jóvenes en la Argentina posneoliberal. 1a. ed. Buenos Aires, Miño y Dávila
Robirosa, Mario (2014). Turbulencia y gestión planificada : principios de planificación participativa social, territorial y organizacional. 1a. ed. Buenos Aires, Eudeba
Sánchez Freytes, Alejandro Máximo Próspero (2002). Libertad de expresión : límites jurídicos institucionales. Buenos Aires, Advocatus.
Scheinsohn, Daniel (2011). El poder y la acción : a través de comunicación estratégica. Hacia una ontología de la estrategia: cómo mover los hilos para que las cosas sucedan. Buenos Aires, Granica.
Scolari, Carlos (2008). Hipermediaciones : elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. 1a. ed. Barcelona, Gedisa.
Simondon, Gilbert (2014). Curso sobre la percepción : (1964-1965). 1a. ed.; 1a. reimpr. Buenos Aires, Cactus.
Sivak, Martín (2012). Clarín. El gran diario argentino : una historia. Primer tomo. 1a. ed. Buenos Aires, Planeta.
Tilly, Charles (2009). Los movimientos sociales, 1768-2008 : desde sus orígenes a facebook. Barcelona, Crítica.