Modalidad virtual | Duración total de 90 horas distribuidas en tres seminarios de 30 horas
Del 1° al 20 de abril se abrirá la inscripción para participar del Ciclo de Formación en producción de contenidos y ambientes digitales educativos, enmarcado en el Programa de Cursos de Capacitación, Actualización y Profundización para graduados (Resolución C. S. 096/12) fomentado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esta línea de trabajo se nutre del impulso a la formación en una temática sobre la que se proyecta contar con una Especialización para 2017.
La propuesta del Ciclo, destinada especialmente a graduados de las carreras de la Licenciatura en Comunicación Social y Ciencias de la Educación de la FCEDU-UNER, pretende aportar a la formación de perfiles profesionales capaces de gestionar contenidos educativos digitales desde una perspectiva integral, que permita articular adecuadamente la complejidad pedagógico-comunicacional, técnica y estética implicadas en la creación de recursos educativos digitales. Asimismo, la convocatoria se extiende a docentes, estudiantes y graduados de otras instituciones.
El formulario de pre-inscripción estará disponible en línea a partir del 1º de abril.
Modalidad
La propuesta se desarrollará en EduVirtual, el Campus Virtual de la FCEDU. El Ciclo de Formación tiene una duración total de 90 horas, distribuidas en tres seminarios de 30 horas cada uno. Cada seminario se cursa de manera independiente y deben acreditarse según la modalidad y criterio dispuesto por cada docente. Para la acreditación del ciclo se debe dar cuenta de la aprobación de los tres seminarios.
Seminarios y fechas de cursado
Seminario: Procesos de Aprendizaje en Ambientes Digitales
Docente a cargo: Pablo Bongiovani
Fecha: 28 de abril al 27 de mayo
Contenidos: Mediaciones tecnológicas. Alfabetizaciones múltiples. Conectivismo. Redes para el aprendizaje. Aprendizaje colaborativo y comunidades de práctica. Entornos personales de aprendizaje (PLE). Elearning. Ambientes Digitales de Aprendizaje.
Seminario: Ambientes y plataformas digitales para el aprendizaje
Docente a cargo: Alejandra Ambrosino
Fecha: 23 de mayo al 17 de junio
Contenidos: Diseño y gestión de plataformas. Organización y gestión de recursos digitales para el aprendizaje. Entornos virtuales e interactivos. El trabajo colaborativo en ambientes y plataformas digitales. Ambientes para la gestión del aprendizaje: tendencias, posibilidades y desafíos.
Seminario: Perspectivas organizacionales y de gestión de proyectos educativos con TIC
Docente a cargo: Laura Marés
Fecha: 13 de junio al 8 de julio
Contenidos: Contenidos y ambientes digitales educativos: aproximaciones conceptuales, características y potencialidades comunicativas/educativas. Organización y gestión de equipos para el desarrollo de contenidos y ambientes educativos digitales. Roles y funciones. La conformación de un perfil multidisciplinario.
Costos
El Ciclo de Formación será gratuito para el claustro de graduados de la FCEDU-UNER, mientras que tendrá un costo de $1000 para docentes y estudiantes de esta Facultad. Por su parte, para los interesados que no pertenezcan a esta Casa de Estudios el ciclo tendrá un valor de $1500. Los cupos son limitados.