Home > Graduados > Los graduados eligieron sus representantes en Consejo Directivo

Los graduados eligieron sus representantes en Consejo Directivo

Construir Comunidad tendrá tres representantes, mientras que Egresados por la Nueva Universidad contará con un consejero de su lista para el período 2016-2018.

 

graduados_eleccion02

Se realizaron las elecciones de consejeros directivos por el claustro de graduados para el período 2016-2018. En el escrutinio definitivo se contabilizaron 100 votos válidos, de los cuales 61 fueron para la Lista Comunidad de Graduados y los 39 restantes para Egresados por la Nueva Universidad (ENU). Cabe destacar que en los votos contabilizados no hubo votos nulos ni en blanco.

 

De acuerdo a los resultados, se proclamaron como consejeros directivos graduados para el período 2016-2018 a:

 

Titulares
Susana Nidia SATTLER – Comunidad de Graduados
María Eugenia SARLI – ENU
Elin RODRIGUEZ – Comunidad de Graduados
María Cristina SCHWAB – Comunidad de Graduados

 

Suplentes
María Adelina QUARTINO – Comunidad de Graduados
José Luis CARDOZO – ENU
Araceli Fernanda ROMERO – Comunidad de Graduados
María Soledad FORMENTI – Comunidad de Graduados

 

Voces de graduados

Durante la jornada electoral, el ACI dialogó con graduados que se acercaron a la FCEDU-UNER a participar de los comicios sobre lo que significa para ellos formar parte de esta instancia democrática.
Eduardo Pividori, egresado de la entonces carrera de Ciencias de la Información (UNER), señaló: “Toda instancia de participación es positiva porque en los tiempos que corren la universidad necesita de la intervención de todos sus actores. Permanentemente hay que reconstruir los diálogos, los discursos, las opiniones. En este sentido, es importante que los egresados se involucren ya que son el cable a tierra con la realidad y son quienes pueden aportar y nutrir a la universidad a partir de sus experiencias laborales concretas”.

graduados_eleccion
Por su parte, Juan Martín Basgall, graduado en la Lic. en Comunicación Social, consideró: “si bien para nuestro claustro es más difícil acercarse porque estamos alejados de la vida cotidiana de la institución, es importante que nos tomemos un rato para elegir a quienes nos representan en las decisiones que toma la Facultad”. En relación a los candidatos postulados sostuvo: “dentro de las dos listas que hoy se presentan, más allá que uno elige una por sobre la otra, hay gente conocida, capacitada. Es bueno encontrarse con esas opciones y saber que no estamos eligiendo por descarte sino propuestas de trabajo. En definitiva, de eso se trata la democracia y estamos acá para fortalecer esta herramienta y este espacio”.
Finalmente, Emilia Elizar, también graduada de la casa, opinó “es un momento sumamente importante como graduados ya que podemos elegir representantes que movilicen experiencias y proyectos vinculados a quienes estamos trabajando en otros ámbitos. Es una oportunidad de poder apostar a proyectos que tienen que ver con nuestra formación y campo profesional”.

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X