Surgida en convenio entre Ciencias de la Educación, Ciencias Agropecuarias y el INTA
Este posgrado surge como iniciativa de un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dicha rubrica se celebró el lunes 9 de noviembre en la FCEDU-UNER, con la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Gabriela Bergomás y el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER (FCA-UNER), Dr. Ing. Agr. Sergio Luis Lassaga.
La reformulación del plan de estudios de esta carrera ya fue aprobada por los Consejos Directivos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Resolución CD 321/15) y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Resolución CD 7933/15) y cuenta también con la aprobación de Consejo Superior. Próximamente se estará trabajando para presentar la solicitud de tramitación en la CONEAU. Luego, podrá entonces darse publicidad a los plazos de inscripción.
El posgrado está orientado a profesionales que provienen de distintas áreas vinculadas a los procesos de desarrollo rural, ya sea desde la perspectiva de la producción (ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, ingenieros forestales y otros títulos afines), desde la educación y la comunicación (docentes, comunicadores sociales) y desde el área de las políticas sociales (licenciados en trabajo social, sociólogos, entre otros). El carácter interdisciplinario de la propuesta se fortalece con los diferentes perfiles profesionales.