Home > Comunidad > Simposio sobre investigaciones y encuentros etnográficos sobre niñez y adolescencia

Simposio sobre investigaciones y encuentros etnográficos sobre niñez y adolescencia

28 y 29 de abril de 2016 en UNIOESTE, Campus de Foz do Iguaçu, Brasil | Plazo para la presentación de resúmenes hasta el 2 de febrero de 2016.

 

El 28 y 29 de abril de 2016  tendrá lugar el IV Simposio Internacional  Encuentros etnográficos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos educativos y el I Simposio Internacional de Investigaciones cualitativas con participación de niñas,niños, adolescentes y jóvenes en la UNIOESTE, en Brasil. 

El IV Simposio internacional “Encuentros etnográficos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos educativos” busca fortalecer las líneas de investigación desarrolladas en los tres simposios anteriores sobre etnografía con niñas, niños y jóvenes. El primero se desarrolló en 2009 en Buenos Aires, el segundo en octubre del 2011 en Bogotá, y el tercero en noviembre del 2013 en Oaxaca, México.
En Buenos Aires se abrió una posibilidad de discusiones diversas sobre el papel de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la producción de conocimiento social. En Bogotá se presentaron investigaciones etnográficas sobre las formas en que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se involucran en las dinámicas sociales, educativas, políticas y culturales; y cómo ejercen su capacidad de agencia, para proponer posibles alternativas de transformación de sus identidades y de sus dinámicas cotidianas. En Oaxaca los trabajos etnográficos exploraron los modos dinámicos y agenciados de involucramiento y compromiso de todos los sujetos participantes: investigadoras, investigadores, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y otros actores. 

La organización de la edición 2016 cuenta con la participación de las siguientes instituciones:

Regina Coeli Machado e Silva – Brasil – UNIOESTE – Campus de Foz do Iguaçu
Ángeles Clemente – México – Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Maria Dantas-Whitney – USA – Western Oregon University
Alba-Lucy Guerrero – Colombia – Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Diana Milstein – Argentina – FACE/Universidad Nacional del Comahue y CIS-CONICET/Instituto de Desarrollo Económico y Social

 

Informes

 
Ingresar a  http://encuentrosetnograficos.weebly.com/

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X