Durante el 12 y 13 de noviembre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER es sede del 50° Plenario de la Red Universitaria de Educación a Distancia
Las actividades comenzaron el jueves 12 con el acto de apertura a cargo de la Prof. Delfina Viravé, Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste y Presidenta de la Comisión de Asuntos Académicos del Comisión Interuniversitaria Nacional (CIN); el Mg. Alejandro Gonzalez y la Prof. Alejandra Ambrosino, Coordinador y Co-coordinadora de RUEDA respectivamente; el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Ing. Jorge Gerard. Por su parte, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Gabriela Bergomás, recibió a los presentes con una cálida bienvenida, manifestando el agrado y honor como institución anfitriona.
Hacia el mediodía se presentó el informe de la Coordinación y de los Representantes de las Universidades. Asimismo se revisaron actas y se aprobó el acta correspondiente a la 48° y 49ª reunión plenaria.
Entre los temas abordados por la tarde, se revisó el estado de situación del Proyecto aprobado por CIN sobre la reformulación de la Resolución 1717/0 y el Desarrollo del Plan de Acción para el próximo año en el marco de propuestas para el Consejo.
Además se definieron los ejes programáticos que marcarán el posicionamiento de RUEDA ante el VII Seminario Internacional a desarrollarse en el 2016, se trabajaron estrategias para la producción de líneas documentales que enmarquen la perspectiva teórica y se trataron líneas temáticas de la Revista RUEDA en el marco del Seminario.
Durante la jornada del viernes se avanzó sobre cuestiones vinculadas al Seminario Internacional.
Con motivo de este evento, la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER compartió sus perspectivas e intenciones para futuros proyectos en los que apostará por el reconocimiento de nuevos perfiles de alumnos que podrán acceder a la universidad desde modalidades a distancia.
Sobre RUEDA
RUEDA fomenta y desarrolla el empleo adecuado de los recursos de educación a distancia para superar problemas educativos específicos. Además promueve la investigación, la experimentación y el desarrollo de métodos y procedimientos en educación a distancia; fomentando la formación, perfeccionamiento y capacitación. Sus actividades son solventadas en forma cooperativa y solidaria por las Universidades Nacionales que la conforman, lo cual conlleva a sostener, por parte de sus miembros, una actitud permanente de colaboración y reciprocidad, como así también un fuerte compromiso para lograr el apoyo necesario por parte de las autoridades de cada institución representada.
Más fotos del evento:
El 12 y 13 de noviembre se celebró el 50° Plenario de la Red Universitaria de Educación a Distancia (RUEDA). La Facultad…
Posted by Facultad de Ciencias de la Educación – UNER on Viernes, 13 de noviembre de 2015