Tecnicatura en Gestión Cultural

Título: Técnico/ Universitario/a en Gestión Cultural

Modalidad: Bimodal. Clases presenciales los viernes de 14:00 a 20:30 y clases virtuales en el campus EduVirtual.

Duración: 3 años

Tipo de carrera: Carrera de pregrado (a término)

Ver Plan de Estudios con correlatividades y carga horaria

Perfil profesional

A quiénes está destinada

El/la egresado/a de la Tecnicatura en Gestión Cultural podrá desempeñarse en las distintas oficinas, reparticiones o empresas del Estado Nacional, Provincial y Municipal con intereses y proyecciones vinculadas a la difusión y el acceso a bienes y servicios culturales; en Agencias y otras figuras jurídicas de los distintos estamentos de gobierno que persigan objetivos similares; en Universidades Públicas y Privadas, organizaciones no gubernamentales, comunitarias y de la sociedad civil; en el marco de las cuales podrá:

Organizar y administrar servicios, programas, proyectos y acciones culturales.

 Contribuir con nuevas perspectivas en los ámbitos de debate académico-profesionales y generar lineamientos de políticas culturales para la región y el país.

Promover la preservación del patrimonio natural, social y cultural.

Acompañar en el diagnóstico de estudios de impacto ambiental sobre el patrimonio cultural, en lo que respecta a su pérdida y/ o degradación.

Gestionar y formular estrategias para el financiamiento y las relaciones institucionales, debate sobre los distintos modelos de gestión, sobre todo desde la perspectiva latinoamericana.

Proporcionar herramientas adecuadas a las problemáticas que hoy día presenta la administración y gestión en tiempos de globalización.

Entender el valor de la planificación, la programación y utilización racional de los recursos técnicos, económicos y humanos, el análisis de las instituciones privadas y públicas relacionadas con las políticas culturales.

Proveer la preparación técnica y formación integral de agentes culturales.

 

Administradores/as culturales, responsables y trabajadores/as de áreas de comunicación y cultura de los distintos niveles del sector público.

Integrantes de asociaciones, de organizaciones de la Sociedad Civil, asociaciones sociales, fundaciones y ONGS que trabajen en el ámbito de la comunicación y la cultura, así como de empresas del sector privado.

Profesionales que se desempeñan en otros ámbitos de la gestión cultural.

Jóvenes productores culturales y quienes hayan aprobado el nivel medio educativo.

Inscripción

Información actualizada sobre el procedimiento, fechas y documentación en este enlace: https://www.fcedu.uner.edu.ar/ingreso/inscripciones/

 

Más información

Coordinador de carrera: Mg. Román Mayorá

Oficina de Coordinación
Buenos Aires 389
Tel: (0343) 4222033 / 4235097 int. 26
coordinacion.tgc.fcedu@uner.edu.ar

Atención: Viernes de 14:00 a 20:00 

 

Todos los títulos otorgados por la Facultad de Ciencias de la Educación tienen validez nacional.

X