Estudiantes del Taller de Especialización II de Audio de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social obtuvieron un primer premio en la Muestra de Producciones Radiofónicas Estudiantiles. En tanto, el profesor Oscar E. Bosetti expuso sobre los 30 años de la Agencia Radiofónica de Comunicación.
Las Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo” celebraron sus tres décadas de existencia con un encuentro de carácter internacional. Su 17º edición se realizó entre el 28 y el 30 de septiembre en la ciudad de Montevideo y fue organizada por la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República (Uruguay) y el Grupo de Docentes de Radio (GDR).
Bajo el lema “Encuentro sin fronteras”, estas Jornadas de Radio funcionaron a su vez como “Primer Encuentro Universitario de Investigación, Extensión, Experimentación e Innovación en Radio del Uruguay”. Los ejes temáticos desarrollados durante los 3 días fueron: “Territorios, Militancias, Resistencias y Derechos”; “Recepción y Salud”; “Contenidos, Formatos y Tecnologías”; “Historia y Memoria”; “Educación y Desafíos de las Radios Universitarias” y “Experimentación”.
En ese contexto, el profesor Oscar E. Bosetti, docente de la UNER e integrante del Comité Ejecutivo Permanente de las Jornadas, expuso sobre los “30 años de la Agencia Radiofónica de Comunicación: Apuntes y reflexiones sobre una experiencia inédita”. La ponencia fue elaborada junto al licenciado Ariel R. Levatti, miembro del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CEPCE). La presentación fue acompañada por audios del ciclo “Efemérides culturales” de la ARC, referidos a entrañables personalidades de la cultura uruguaya como Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Aníbal Sampayo, Rubén Rada y Daniel Viglietti.
Estudiantes galardonados
Como es habitual, en el marco de las XVII Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo”, se efectuó una nueva edición de la Muestra de Producciones Radiofónicas Estudiantiles que contó con la participación de numerosos trabajos de universidades nacionales y del exterior, y la presencia como jurados de reconocidos docentes de cátedras dedicadas a la Comunicación Radiofónica de todo el país.
El Radioteatro Educativo titulado “Semáforo intergaláctico”, elaborado por Candela Ibáñez, Daina Matzenbacher y Sasha Palma Parodi (estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de nuestra Facultad) obtuvo el Primer Premio en la categoría Ficción / Podcast. Esta pieza fue producida durante el ciclo lectivo 2022 en el Taller de Especialización II Audio del Tercer Año de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social, cuyo Equipo Docente está compuesto por Ariel R. Levatti, Lea Lvovich y Paula Kindsvater.