Home > Institucional > Conversatorio sobre la accesibilidad como derecho

Conversatorio sobre la accesibilidad como derecho

Se realizará el viernes 6 de octubre a las 16:00 en el Aula E5 de la FCEDU.

 

En el marco del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia “Accesibilidad en clave de derechos” se llevará a cabo un conversatorio cuyos ejes serán la accesibilidad cultural, la comunicación accesible y el voto accesible, en el marco de los 40 años de democracia.

De la actividad participará Natalia Tesone, quien es actriz, señante teatral, instructora y mediadora lingüística. Sorda bilingüe LSA-E, profesora de teatro y psicóloga social. Actualmente trabaja en la Agencia Nacional de Discapacidad e integra CATA (Centro de Antropología Teatral en la Argentina).

También estará presente la psicóloga social y militante por los derechos de las personas con discapacidad, Gabriela Bruno, subdirectora de Accesibilidad y los Derechos de la Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Santa Fe.

Está destinado a toda la comunidad universitaria y público en general y contará con un equipo de intérpretes de Lengua de Señas Argentina. Será el viernes 6 de octubre a las 16:00 en el Aula E5.

Sobre el PIID

“Accesibilidad en clave de derechos” propone instancias de interlocución y producción de contenidos accesibles en clave de derechos, de manera interinstitucional e interdisciplinaria. Para tal fin, el proyecto plantea también encuentros para trabajar sobre lineamientos generales de producción de contenidos gráficos y audiovisuales contemplando una producción accesible desde el inicio de la idea; teniendo en cuenta la incorporación de herramientas básicas de registro, edición y difusión de lo producido, así como su dimensión comunicacional con énfasis en los diversos formatos posibles.

Los encuentros del taller “Producción de contenidos gráficos y audiovisuales accesibles” se realizarán los días 19 y 20 de octubre de 16:00 a 17:30 en nuestra facultad y estarán a cargo de la técnica en Comunicación Social Carla Macchiavelo.

Integran el PIID: Comisión de Discapacidad y Accesibilidad de la FCEDU, Coordinación de Comunicación Social, Teorías de la Comunicación, Teorías de la Comunicación y Estudios Culturales y Seminario de Educación Especial.

 

Fecha: 27/09/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X