El acto tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, este martes. | «La posibilidad de realizar este tipo de propuestas de formación está relacionado con que una hay una política que considera que es indispensable cuidar la educación pública para poder formarnos y vincularnos con distintos sectores, actoras y actores de nuestra sociedad», valoró la decana.
Se desarrolló el acto de entrega de certificados de la Diplomatura en Comunicación Institucional y Gestión de Redes Sociales que llevaron adelante de forma conjunta la FCEDU-UNER y la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Instituto de Formación Legislativa en el ciclo lectivo 2023. Fue este martes 19 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Del acto, que encabezó la vicegobernadora María Laura Stratta, participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Aixa Boeykens; el titular del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada; y la coordinadora de la Diplomatura, Rocío Fernández Doval; entre otras autoridades del Gobierno y de distintas universidades de la provincia, además de senadoras, senadores y cursantes de diversos trayectos interinstitucionales de formación.
En la oportunidad, Stratta agradeció a cada persona que participó de estos ciclos “con la convicción de que la educación y la capacitación nos hacen mejores personas y una mejor sociedad». Luego, remarcó que “en la gestión anterior del vicegobernador Adán Bahl, se venían llevando adelante ciclos de capacitación y nos parecía que había que dar un paso más para poder institucionalizar este espacio y seguir este camino”.
Además, reconoció a “cada una y cada uno de los 7.500 estudiantes que pasaron por las 25 propuestas que hicimos en estos cuatro años del Instituto, adoptando distintas modalidades que nos permitieran llegar a cada rincón del territorio” y remarcó que “no hay una manera de hacer que no sea tejiendo redes, interministerial e intersectorialmente, donde cada una y cada uno demos lo mejor para poder construir esas respuestas que necesita nuestra sociedad y que nos necesita a todas y todos comprometidos, formados y con la misma vocación de servicio de siempre”.
Por su parte, Boeykens expresó: “Valoramos mucho esto porque nos vincula claramente con la comunidad y en este sentido, lo que pudimos hacer fue trabajar conjuntamente con todos los actores y las actoras que formamos parte de la Universidad Nacional de Entre Ríos para pensar las normativas que nos permitieran llevar adelante estas diplomaturas».
Asimismo, «fue muy bueno ver la repercusión que tuvo la Diplomatura en Comunicación Institucional. La posibilidad de realizar este tipo de propuestas de formación está relacionado con que una hay una política que considera que es indispensable cuidar la educación pública para poder formarnos y vincularnos con distintos sectores, actoras y actores de nuestra sociedad”, señaló la decana.
A su turno, el titular del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada, valoró que «todas estas acciones no se pueden realizar de manera aislada; hay un montón de personas que están trabajando y acompañando los pasos administrativos, las reservas correspondientes, la gráfica, la comunicación; es todo un engranaje que cuando funciona y funciona bien, tiene resultados que son para destacar”.