Organizado por REDCOM | 29 y 30 de octubre en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata
El 29 y 30 de octubre se realizará el tercer encuentro de cátedras y equipos docentes de Historia de los Medios promovido por la REDCOM. El mismo tendrá lugar en el Edificio «Néstor Kirchner» de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Temas
Decolonizar las cátedras
Investigar y enseñar desde la cultura popular
Medios y dictadura
Modalidades de evaluación
Tesis y TIF de historia de los medios
Panelistas
Oscar Bosetti / Julio Moyano / Eduardo Romano / Alfredo Alfonso /
Pablo Ponza / Marcelo Borreli / César Tato Díaz / Carlos Ciappina /
Daniel Badenes / Malvina Rodríguez / Felipe Gutiérrez Ríos
Programa
Jueves 29 de octubre
10.00 a 11.30 hs. Apertura. Florencia Saintout (Decana FPyCS-UNLP), Andrea Varela
(Secretaria de Asuntos Académicos), Daniel Badenes (Presidente REDCOM – Prof. Titular
Ordinario de Historia Social de los Medios)
11.30 a 13.30 hs. Investigar y enseñar desde la cultura popular: conversatorio en torno
al legado de Jorge Rivera. Oscar Bosetti (UBA/UNER/UNQ/UCES), Julio Moyano
(UNLa/UBA), Eduardo Romano (UNLaM-A confirmar). Coordina: Alfredo Alfonso (Profesor
titular de Estudios de comunicación en América Latina/UNLP)
13.30 a 15.00 hs. Receso almuerzo
15.00 a 17.30 hs. Reunión de trabajo de equipos docentes de Historia de los Medios, la
Comunicación y el Periodismo. En esta oportunidad proponemos trabajar centralmente
sobre las modalidades de evaluación y las experiencias de producción académica al interior
de las cátedras. Coordina: Tomás Viviani (FPyCS-UNLP)
17.30 a 19.30 hs. Presentación de tesis y proyectos de tesis/TIF sobre historia de los
medios. Coordina: Dirección de Grado FPyCS-UNLP.
Viernes 30 de octubre
10:00 a 12.00 hs. Medios y dictadura. Pablo Ponza (ECI-IDACOR-CONICET), Marcelo Borreli
(UBA – CONICET), César Tato Díaz (Director del CEHICOPEME). Coordina: Mario J. Gimenez
(Cátedra Historia del Periodismo y las Comunicaciones en la Argentina)
12.00 a 14.00 hs. Receso almuerzo
13.30 a 15.30 hs. Decolonizar las cátedras: la historia de los medios pensada desde
Nuestramérica. Carlos Ciappina (UNLP) – Daniel Badenes (UNQ/UNLP) – Malvina Rodríguez
(PUHAL-UNC), Felipe Gutiérrez Ríos (Chile / Autor de we aukiñ zugu. Historia de los medios
de comunicación mapuche). Coordina: Florencia Yanniello (Cátedra Historia Social de los
Medios)
16.00 a 18.00 hs. Reunión del Nodo Sur de la Red Iberoamericana de Historiadores de la
Prensa. Coordina: Julio Moyano (UBA/UNLa)