7 de septiembre en modalidad presencial | Organizada por el Observatorio de Políticas Educativas (OPE) y la Coordinación para el claustro de personas graduadas de la FCEDU en el marco del Mes de la Comunidad Graduada de la UNER.
De acuerdo a las líneas de trabajo propuestas por el Observatorio de Políticas Educativas y en conjunto con las acciones de la Coordinación para el claustro de personas graduadas de la FCEDU en el Mes de la comunidad graduada de la UNER, se realizará una charla sobre desafíos de la práctica del asesoramiento pedagógico en la escuela secundaria entrerriana a cargo de la doctora Zulma Lenarduzzi.
La actividad será el jueves 7 de septiembre de 18:00 a 20:00 en el aula E3 del edificio de Buenos Aires 389, y está destinada a estudiantes y personas graduadas de Ciencias de la Educación de la FCEDU. Será en modalidad presencial sin inscripción previa.
Sobre la actividad
La Asesoría Pedagógica es un cargo que acompaña a la construcción de la política institucional, es parte del equipo de conducción de las instituciones de la escuela secundaria entrerriana, figura docente que en un gran porcentaje es ocupado/desempeñado por personas egresadas de la carrera de Ciencias de la Educación. Por ello, en el marco de los 40 años de la recuperación de la Democracia y los 50 años de la UNER, es nodal problematizar esta figura en relación a temáticas emergentes y transversales, como así también las ausentes, de la política educativa provincial y nacional en tensión con un análisis histórico de la construcción de la figura, rol y/o lugar de la asesoría pedagógica.
Zulma Lenarduzzi
Es doctora en Educación por la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Fue Profesora Adjunta Ordinaria de la cátedra Orientación Educacional y Asesoramiento Pedagógico, Profesora de la cátedra Orientación Vocacional y Ocupacional, Auxiliar de Docencia Ordinaria del Área Orientación Educacional y Vocacional (Departamento de Pedagogía Universitaria) en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER, Argentina), y profesora de la cátedra Política Educativa en la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER, Argentina) y de la cátedra Orientación Vocacional y Laboral en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER, Argentina). Tiene una vasta experiencia en el área de Educación y posee actuación en temáticas de educación y relaciones de género, problemáticas sociales y género, asesoramiento y orientación educativa, vocacional y ocupacional. Es miembro del grupo de investigación «Trabajo, Educación y Discriminación» (TEDis) y participó del Proyecto de Investigación «El trabajo de los equipos multidisciplinares en las Escuelas y en la Política Educacional: un estudio latino-americano comparado» en la Universidad de Brasilia (Brasil).
Por consultas: observatorio.fcedu.uner@gmail.com
Fecha: 25/8/2023