Comenzó a publicarse la segunda temporada de El ratito de la UNER que se refiere a las Acciones, Programas y Proyectos de Extensión que se realizan actualmente en las 9 Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos
El Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU lanzó una nueva serie de podcasts de divulgación de distintas actividades de nuestra Universidad.
En la primera temporada de El ratito de la UNER, se abordaron las investigaciones que se llevan adelante en la Universidad Nacional de Entre Ríos. En cada episodio, investigadoras e investigadores compartieron lo que están realizando con sus equipos de trabajo. Estas piezas sonoras se están emitiendo en el Sistema Integrado de Radios de la UNER (SIRUNER) y en emisoras públicas de Entre Ríos y Santa Fe.
En esta segunda etapa, el ciclo se titula “¿Qué propuestas de extensión se desarrollan en la Universidad Nacional de Entre Ríos?” y en sus podcasts se tratarán las acciones de extensión que están en curso en las 9 Unidades Académicas.
A través de este nuevo ciclo se sostiene lo enunciado en el Plan Institucional Participativo de la UNER: «Es necesario mejorar la presencia de la UNER en los medios públicos y privados (locales, nacionales y regionales) aportando a la sociedad en los campos de conocimiento, instalando debates y polémicas, escapando de las agendas hegemónicas» (pág.121).
Equipo de trabajo: Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare, Federico Vimberg
Contenido
Puerto Ciencia – Celina Bratovich (FI-UNER)
Mis derechos en juego: Reivindicando el derecho a la salud en las niñeces, adolescencias y juventudes” – Gisela Belén Fagundez Galvarini (FCS-UNER)
ESI y sexualidad: Cuerpos, afectividades y derechos en la escuela – María Verci (FCS-UNER)
Soberanía alimentaria y comunicación comunitaria” – Marianela Morzán (FCEDU-UNER)
Trazos de Literatura Disca – María Eugenia Almeida (FTS-UNER)