Home > Publicaciones > La revista Educación y Vínculos publicó su edición Nº 11

La revista Educación y Vínculos publicó su edición Nº 11

El número corresponde al periodo enero/junio de 2023

La revista Educación y Vínculos presenta, en esta oportunidad, artículos de diferentes temáticas como la exclusión educativa de niñas migrantes en México, las barreras comunicacionales en la formación laboral para mujeres con discapacidad, la formación docente sobre discapacidad en clave de derechos, las concepciones sobre la enseñanza de docentes que se desempeñan en escuelas secundarias, que reciben a estudiantes de sectores sociales en situación de vulnerabilidad y, finalmente, a las potencialidades de la Educación Sexual Integral para tensionar ciertos abordajes pedagógicos del cuerpo.

Por su parte, Gimena Machicado presenta parte de los principales resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar las concepciones acerca de la enseñanza de docentes que se desempeñan en escuelas secundarias y que reciben a estudiantes de sectores sociales en situación de vulnerabilidad.

María Fernández reflexiona y problematiza las temáticas relacionadas con los procesos de formación laboral y las cuestiones de género en torno a las mujeres con discapacidad intelectual y el acceso al derecho al trabajo.

Desde México, Ángeles López Herrera aborda a experiencia de una comunidad purépecha cuyas niñas de 5 a 11 años, migrantes en la Ciudad de México, viven en asentamientos irregulares que dificultan el acceso a la educación formal. La autora se propone explorar y describir las formas de exclusión de la educación formal durante la pandemia por COVID-19 así como las formas subalternas de resistencia de las infancias femeninas.

Ángel Prince Torres, plantea la importancia de la formación docente para la atención de personas con discapacidad como elemento esencial dentro de la educación en derechos fundamentales en Venezuela.

Finalmente, Agustina Favre y Vanina Hauff indagan acerca de los modos sociales y pedagógicos de mirar el cuerpo y, sobre todo, la gordura. En este marco, se proponen rastrear distintas retóricas que dicen algo sobre la gordura, en tanto identidad, problema y cuerpo político.

 

Índice

Tres concepciones sobre la enseñanza en escuelas secundarias
Por Gimena Machicado

La accesibilidad comunicacional en los procesos de formación laboral de Mujeres con Discapacidad intelectual: ¿inclusión o derechos?
Por María Fernández

Formas de exclusión de la educación formal en niñas purépechas migrantes en la Ciudad de México Resistencias invisibles
Por Ángeles Eugenia López Herrera

Formación docente para la atención de personas con discapacidad como elemento necesario dentro de la educación en derechos humanos
Por Ángel Carmelo Prince Torres

Apuntes para torcer y desmesurar lo recto. Entre activismos, la ESI, la gordura y lo queer
Por Agustina Favre, Vanina Hauff

 

Acceder a la revista

 

Sobre la revista

Educación y Vínculos es una publicación semestral que fue creada en 2018 como parte de las actividades del Proyecto Integral “Vínculo pedagógico, transmisión y lazo social en escuelas secundarias. Relaciones intergeneracionales, aprendizaje y socialización”, del Programa Universidad y Territorio (Resol. CS 091/16- FCE 2016-2018). Dirigida por la magister Sonia Luquez, cuenta con la colaboración continua en la producción editorial de quien fuera su directora, la doctora Carina Muñoz, el comité editorial y un prestigioso comité académico y de referencistas.

Ha sido pensada como un espacio para el intercambio de experiencias de trabajo y estudios sobre el presente en Educación, planteados como diálogo “entre” disciplinas, “entre instituciones” y entre “generaciones”, con una mirada plural. Tiene por objetivo habilitar y promover el intercambio entre docentes e investigadores, interesados en la producción de conocimiento y experiencias de intervención en el campo de la Educación desde una perspectiva de derechos e inclusión social, con enfoque interdisciplinario.

Portal de publicaciones científicas de la UNER

Redes sociales: Instagram | Facebook

 

Fecha: 28/06/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X