Home > Estudiantes > Los talleres de Gráfica tuvieron una formación en composición e impresión con tipos móviles

Los talleres de Gráfica tuvieron una formación en composición e impresión con tipos móviles

Se trató de un taller coordinado por Lorena Ledesma y Hernán Guerrero de Artistas para el Pueblo 

En el marco del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia «Comunicación e intervenciones gráficas urbanas. Taller de composición e impresión con tipos móviles», se llevó a cabo una formación destinada a estudiantes 2023 del Taller de Especialización I: Gráfica y del Taller de Especialización II: Gráfica, con modalidad teórico-práctica.

Dictado por el Colectivo Artistas para el Pueblo, integrado por Lorena Ledesma y Hernán Guerrero –docentes de la cátedra Grabado en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER–, el taller fue planificado, además, como una de las actividades de celebración en el 15º aniversario de la Puesta G.

En la jornada se presentaron experiencias de Artistas Para el Pueblo en acciones urbanas e instalaciones en espacios públicos, museos, centros culturales y universidades; y hubo una breve introducción sobre el grabado, las técnicas de impresión, los materiales y técnicas que utilizan, así como la preparación de matriz con tipos móviles, combinaciones tipográficas de estilos y tamaños.

Por su parte, en la instancia práctica se trabajó en la elaboración de afiches tipográficos con poesía visual, en pruebas de estampación con distintos métodos, sobre diferentes papeles y con combinaciones de familias tipográficas, buscando evocar una frase previamente seleccionada.

 

Sobre el proyecto

El equipo docente resalta en el proyecto que: «El diseño de comunicaciones visuales en la actualidad se encuentra atravesado por la tecnología digital como posibilitante tanto de su producción como de su circulación social. Esto ha llevado a que en la instancia de enseñanza/aprendizaje de la disciplina se tienda a dejar cada vez más de lado contenidos vinculados a tecnologías anteriores. Si bien esta situación puede justificarse en el marco de la necesaria actualización de los saberes de una disciplina íntimamente condicionada por las tecnologías de la información y la comunicación, resulta oportuno señalar que ciertos saberes vinculados a prácticas que van quedando relegadas son de vital importancia para la formación profesional actual.

En el caso del diseño con tipografía, entendida esta última como abarcativa de todas las modalidades de reproducción de palabras y textos de la actualidad, su dependencia para con las tecnologías anteriores a la era digital es muy fuerte: la tipografía tiene una dimensión técnica y funcional basada en el oficio de tipógrafos e impresores que poco varió, en lo sustancial, desde la invención de la imprenta hasta mediados del siglo XX. El trabajo con herramientas digitales sin el conocimiento de esos aspectos pierde sus fundamentos, riqueza y potencial».

Entre los objetivos del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia, se cuentan: ofrecer a estudiantes la posibilidad de experimentar de manera directa la composición de piezas gráficas con tipos móviles; realizar una experiencia de trabajo interdisciplinario con especialistas docentes de otra institución educativa, integrantes asimismo de un colectivo artístico que realiza activismo gráfico urbano y, por último, producir material gráfico que formará parte de «Puesta G, décimo aniversario», jornada de muestra y celebración que la cátedra pretende llevar adelante este año con motivo de cumplirse 15 años desde la primera muestra virtual y 10 años desde la primera muestra presencial de trabajos de estudiantes. 

 

Sobre Artistas para el Pueblo

Nace en el 2015 con la intención de hacer visible la Gráfica en la ciudad de Paraná teniendo como propósito dejar un mensaje relacionado con nuestro río y sentimientos distintivos.

El colectivo trabaja con los siguientes dispositivos estéticos: afiches tipográficos, estampas realizadas con métodos tradicionales del grabado (xilografía, estampación, transferencias, etc), telas intervenidas con métodos de estampación láser, fotografías de intervenciones realizadas en la ciudad por Artistas para el Pueblo.

 

Fecha: 8/6/23

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X