En el marco del ciclo de visionado y conversación: Juventudes en cuestión. Miradas del cine |Martes 3 a las 19:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh»
Nueva función del ciclo organizado por “Experiencias cinematográficas. Territorios del cine”. En esta oportunidad se presentará el film «If» (Gran Bretaña, 1968) de Lindsay Anderson.
La proyección se realizará en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la Facultad de Ciencias de la Educación, el martes 3 a las 19:30.
Entrada Libre y gratuita.
IF (Gran Bretaña, 1968)
If de Lindsay Anderson, es una visión atrevida, anárquica de la sociedad británica, ambientada en un internado en finales de los años sesenta. Antes que en La naranja mecánica de S. Kubrick, Malcolm McDowell encarna a un despreocupado y arrogante Mick Travis, quien – junto con sus compañeros de escuela -triunfa sobre la autoridad en cada vuelta, emergiendo como un violento redentor en los juegos que enfrentan a los estudiantes y maestros. Mezcla enigmática de color y negro y blanco, If realiza narrativamente una irónica fusión entre realidad y ficción.
En esos tiempos los franceses tenían la nouvelle vague, los americanos el incipiente Nuevo Hollywood y los ingleses andaban a vueltas con el free cinema, el pop art, la new thing y todo lo que los Jóvenes Airados (Angry Young Men) habían echado a rodar en la década de los 50. Las calles ardían por las revueltas estudiantiles, la contracultura, el situacionismo, el rock’n’roll y la deriva hacia la radicalidad política.
If (el título está basado en el famoso poema de Rudyard Kipling) es una mezcla de todo eso. Puro pop en algunos momentos, descaradamente surrealista en otros, siempre experimental y por encima de todo, violentamente mordaz. Curiosamente, a pesar de ser de 1968, tiene un aire rematadamente punk.
If sigue siendo uno de los inolvidables gritos rebeldes del cine.
Fuentes:
http://scalisto.blogspot.com.ar/search?q=If+Lindsay+Anderson
https://www.criterion.com/films/825-if
http://www.nuncalosabre.com/2012/01/if-lindsay-anderson-1968.html