Se publicaron los primeros artículos de la edición Nº 19 de la revista El Cardo
A partir de este año, la revista científica El Cardo adoptó la modalidad de publicación continua, es decir, que la edición es anual y el cierre del número se realizará en diciembre.
En esta primera etapa, se publicó recientemente un artículo que corresponde a la sección Espacio Abierto y una entrevista. Mientras tanto, continúa el trabajo en la edición de la convocatoria temática «Los currículos en la postpandemia: políticas y procesos curriculares» y otros envíos que se encuentran en proceso de maquetación, corrección y evaluación.
Índice
Abordajes indisciplinados sobre lo que la calidad educativa (nos) hace
Por María Marta Yedaide, Mercedes Zabala y Paula Anahí González
Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Argentina
Resumen: Este artículo se inscribe en una investigación dedicada a la exploración de escenarios y subjetividades docentes en el nivel superior en clave narrativa, en el marco de una universidad pública argentina. Se propone, específicamente, abrir el significante ‘calidad educativa’ frente al carácter de mantra mediático que ha adquirido recientemente ante una pandemia y postpandemia que han visibilizado y exacerbado escenarios muy desiguales en diferentes escuelas del territorio.
Entrevista a Carlos Skliar: «Somos artesanos de recomienzos»
Por Carlos Alejandro Marín
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
La convocatoria permanece abierta durante todo el año en las siguientes secciones:
-
Espacio abierto (artículos no temáticos)
-
Entrevistas
-
Reseñas
-
De aparición eventual: Temas