A partir del 2023 la revista aplica la modalidad de recepción espontánea y continua
La revista científica de la FCEDU “del prudente Saber y el máximo posible de Sabor” convoca a investigadoras/es –consolidadas/os y en formación a participar del Número 18 con artículos relacionados a investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Los artículos recibidos serán evaluados según el sistema de referato doble ciego. Sólo se aceptarán artículos que se adecuen a las normas editoriales estipuladas. A partir del 2023 la revista aplica la modalidad de recepción espontánea y continua.
Consultas: delprudentesaber@yahoo.com.ar
Sobre la revista
“del prudente Saber y el máximo posible de Sabor” adopta la modalidad de publicación continua, conservando la edición bianual (enero a junio y julio a diciembre). Editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, Argentina), su objetivo es difundir resultados de investigaciones y producción teórica en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, publicando textos inéditos. El contenido de la revista está dirigido a investigadoras/es, docentes, estudiantes de grado y posgrado en los campos de conocimiento antes mencionados.
Dirección Editorial
Dr. Mario Sebastián Román | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
delprudentesaber@yahoo.com.ar
Secretaria Editorial
Lic. Marina Edit Hedrich | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
delprudentesaber@yahoo.com.ar
Corrección en español
Gretel Schroeder | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
Consejo Editorial
DR. Gabriel Luis Bourdin | Universidad Nacional Autónoma de México, México
Dr. Héctor Ricardo Cicerchia | Universidad de Buenos Aires – CONICET, Argentina
Dra. Carina Cortassa | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
Dra. Nora Delgado | Universidad Nacional de Misiones, Argentina
Mg. Froilán Fernández | Universidad Nacional de Misiones, Argentina
Dra. Lila Luchessi | Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Lic. Adriana Miguel | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
Prof. Liliana Petrucci | Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
Dra. Paula Sibilia | Universidad Federal Fluminense, Brasil
Dra. Myriam Southwell | FLACSO – Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Consejo Asesor
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos | Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional Autónoma de México, México
Dra. Ana María Camblong | Universidad Nacional de Misiones, Argentina
Dra. Sandra Carli | Universidad de Buenos Aires – Instituto de Investigaciones Gino Germani – CONICET, Argentina
Dra. Mónica Cohendoz | Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Dra. Susana Frutos | Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Dra. Bárbara Göbel | Ibero-Amerikanisches Institut, Alemania
Ph.D. Vanesa Miseres | University of Notre Dame, USA
Dr. Vicente Peña Saavedra | Universidad de Santiago de Compostela, España
Dra. Françoise Prioul | Pléiade – Université Sorbonne Paris Nord, CRICCAL- Université Sorbonne Nouvelle, Francia
Mg. María Lucrecia Reta | Universidad Nacional de Comahue, Argentina
Dr. Stefan Rinke | Freie Universität Berlin, Alemania
Dra. Sandra Valdettaro | Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Comité de arbitraje
Se seleccionan especialistas reconocidos según la temática de cada artículo
Fecha: 8/5/2023