Home > Institucional > Convocatoria especial para Acciones de Extensión Universitaria con perspectiva de Derechos Humanos

Convocatoria especial para Acciones de Extensión Universitaria con perspectiva de Derechos Humanos

Presentaciones hasta el 2 de mayo

 

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura se convoca a la presentación de propuestas culturales, recreativas o de intervención socio-comunitaria con ejes temáticos de Derechos Humanos.

La apertura de la convocatoria en el Sistema de Extensión estará disponible desde el 3 de abril hasta su cierre el 2 de mayo de 2023. Las bases se pueden ver y descargar siguiendo este enlace.  

La extensión universitaria, como construcción colectiva y dialógica, tiene un fuerte anclaje en la promoción, la defensa y el acceso a los DDHH a partir de las conexiones que se construyen con diversos sectores y espacios territoriales que promueven el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de desigualdades y la integración social.

Desde la UNER se espera que las Acciones de Extensión, ya sean culturales, recreativas o de intervención socio-comunitaria, respondan a demandas concretas de la sociedad, de sus actores individuales o colectivos, pudiendo ser también en relación a necesidades aún no explícitas y que son observadas como prioritarias, potenciales o innovadoras en tanto el aporte de las/los actores universitarios.

Las propuestas que se presenten a esta convocatoria deberán ser acciones coherentes con la perspectiva de extensión dialógica y dispuestas a abordar uno o más de estos derechos fundamentales para todos los seres humanos:

  • Acceso a la justicia
  • Acceso a la salud
  • Alimentación y derechos humanos
  • Ambiente, hábitat y derechos humanos
  • Democratización de la cultura
  • Derecho a la comunicación
  • Derecho a la expresión, la práctica política y la libertad sindical
  • Derecho a la identidad
  • Derecho a la paz y la no violencia
  • Derecho a la vivienda digna
  • Derecho al acceso de bienes, servicios y seguridad social
  • Derecho al acceso tecnológico
  • Derecho al agua y al saneamiento
  • Derecho al trabajo
  • Desarrollo social inclusivo
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género y diversidades
  • Integración social y accesibilidad
  • Memoria, verdad y justicia
  • Niñeces, adolescencia y juventudes
  • Vejeces y derechos humanos

 

Fecha: 3/4/2023
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X