Home > Institucional > Se proyectó el documental «Las Delicias» con la presencia de su director Eduardo Crespo

Se proyectó el documental «Las Delicias» con la presencia de su director Eduardo Crespo

La actividad fue organizada por los módulos Estudiar en la UNER y Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual del CAVU junto a la Coordinación de carreras de Ciencias de la Educación | Se realizó el martes 14 de marzo en el Auditorio de la FCEDU | Contó con la presencia de su director Eduardo Crespo 

En el marco de las actividades del Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU), se proyectó en la FCEDU el documental «Las Delicias» con la presencia del director, Eduardo Crespo. Participaron estudiantes ingresantes, docentes de los módulos Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual y Estudiar en la UNER, docentes y estudiantes de otras materias de las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social, así como público interesado.

La película retrata la vida escolar de la Escuela Agrotécnica Las Delicias, fundada en el año 1900 y ubicada a 27 Km. de Paraná, en Gobernador Etchevehere. La coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación, Esp. Candela San Román, se refirió a la propuesta: «La actividad estuvo pensada para introducir una propuesta diferente en el marco del Curso de Ambientación a la Vida Universitaria, que articule el trabajo entre los módulos y les muestre a nuestros ingresantes que en la Universidad también generamos otros espacios, otras lecturas, actividades que tienen que ver con la cultura. Cuando vimos esta película en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos – FICER nos pareció que coincidía con este interés. Plantea una visión propia, en este caso del director, acerca de lo que es la vida cotidiana escolar en la Escuela Agrotécnica de Las Delicias. Aparecen a nuestros ojos, sobre todo desde las Ciencias de la Educación, problemáticas que forman parte de nuestras cátedras, de lo que estudiamos, de nuestra formación: los vínculos, la convivencia, las infancias, el cuidado, el estudio. Es decir, elementos que dan para pensar, para debatir y problematizar«, resaltó.

San Román señaló que el director Eduardo Crespo estuvo interesado en proyectar la película «en una universidad pública y en una Facultad de Ciencias de la Educación, donde además está la carrera de Comunicación Social». Asimismo, tras la proyección, estuvo a disposición para responder preguntas y hacer comentarios.

Respecto al debate, la coordinadora de carrera advirtió que hubo un «reconocimiento a la manera en que Eduardo Crespo muestra la escuela»: «Había gente vinculada en sus historias vitales con Las Delicias, que valoró la mirada del documental acerca de cómo se trabaja, cómo es el cuidado, cómo son los vínculos. Hubo emoción y muestras de agradecimiento».

Además, circularon conversaciones respecto a cómo aporta una producción de este tipo a la construcción de un archivo histórico sobre las escuelas agrotécnicas, que se constituye como un material de investigación. En este sentido, San Román comentó que «hay ciertos  imaginarios acerca de las escuelas agrotécnicas, en relación a que son para personas que, entre muchas comillas, no tienen las capacidades para cursar en otra escuelas, o que no van a tener estudios superiores entonces se van a vincular con el campo». Participantes de la proyección que trabajan en la escuela y comunidad graduada que estudia el tema, reconoció durante el debate posterior a la proyección que «todavía están esos imaginarios circulando» y pusieron en valor que «esta película muestra otra cosa, que sirve para deconstruir esta mirada y mostrar cómo se aprende y cómo los estudiantes se apropian de las cuestiones específicas de lo agro. Se ve mucho el vínculo de los estudiantes con la naturaleza, con los animales, con la huerta», destacó Candela San Román.

 

Fecha: 15/03/23

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X