Home > Docentes > Habrá un intercambio docente en el marco del Programa de Movilidad Internacional Docente

Habrá un intercambio docente en el marco del Programa de Movilidad Internacional Docente

La docente e investigadora de la FCEDU Lucía Stubrin realizará una estancia en la Universidad de Barcelona, mientras que el profesor Daniel López del Rincón visitará nuestra casa de estudios en el periodo marzo-abril de 2023 | El intercambio se realiza en el marco del Programa de Movilidad Internacional Docente – PROMID

Lucía Stubrin dirige el Proyecto de Investigación «Biosemiótica, arte y técnica»

Con el objetivo de favorecer la formación de posgrado de jóvenes docentes mediante la realización de una experiencia de movilidad internacional, a la vez que promover la internacionalización de la Universidad con la recepción de profesores del extranjero, a través del Programa de Movilidad Internacional Docente, la Universidad Nacional de Entre Ríos otorgó una beca a la docente de la FCEDU, doctora Lucía Stubrin, para realizar una estancia académica en la Universidad de Barcelona. En contraparte, el profesor Daniel López del Rincón encabezará distintas actividades en nuestra casa de estudios.

«Voy a la Universidad de Barcelona y desde allí viene a la Facultad el profesor y doctor Daniel López del Rincón, especialista en bioarte, autor de uno de los primeros libros en español sobre bioarte, docente en la carrera de Comunicación y en el máster de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona», detalló Stubrin.

Al mismo tiempo, la docente destacó que López del Rincón tiene «una formación en filosofía, en temas relacionados con arte y vida, debates poshumanistas, en la dimensión filosófica-política de la relación entre lo vivo y lo no vivo, que son también los temas de investigación de nuestro Grupo de Estudios Biosemiótica, arte y técnica«. Se trata del grupo de estudios radicado en la FCEDU, que Stubrin dirige y integrado por estudiantes de la carrera de Comunicación Social, de Gestión Cultural, de Doctorado y Maestrías de la UNER, así como de estudiantes y docentes de UADER.

El plan de trabajo previsto por la doctora Stubrin durante su estancia incluye distintas actividades, entre ellas, el dictado de un seminario en el marco de la carrera de Historia del Arte, una conferencia en el marco del Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, seminarios de trabajo interno con las y los miembros del grupo de investigación “Temporalidades de Emergencia. Imaginarios, Diagnósticos y Ecologías” y la coordinación y celebración de las I Jornadas Internacionales sobre “Imaginarios críticos de la temporalidad”. 

«Durante mi estancia en Barcelona, que será de 40 días, voy a participar de los seminarios de maestría dentro de la carrera de Comunicación y de Historia del Arte, llevando los avances de la investigación del grupo de estudios. También mis investigaciones en torno a bioarte situado y casos de bioarte argentino. Además organizamos unas jornadas de investigación entre los dos grupos, el que dirige Daniel y el grupo nuestro, en donde discutiremos en base a algunos textos previamente seleccionados y se expondrán producciones de cada uno de los integrantes del grupo», amplió.

Asimismo, a modo de actividad de extensión y de divulgación se organizó una mesa redonda en el Centre D’Arts Santa Mònica, «un espacio dedicado al arte y la tecnología en Barcelona –continuó la investigadora–. Allí vamos a compartir junto a artistas, a intercambiar producciones y lectura de las obras de cada uno. La idea es reunirnos para pensar un poco la relación arte y vida, imaginando cómo será el porvenir de esta relación y de la discusión en torno al antropoceno desde el arte, la filosofía y la teoría del arte. Va a estar abierto al público, justamente, para abrir el debate, sabiendo que no tenemos certezas sobre este tema y que es algo que está muy en construcción».

A raíz de su estancia en Barcelona, además, la docente fue invitada por la UCL – University College of London, «donde también hay un grupo de investigación sobre antropoceno y cultura latinoamericana. Me invitaron a presentar mis temas de investigación sobre bioarte argentino en relación con la escena internacional», comentó. 

Daniel López del Rincón (Universidad de Barcelona)

Por su parte, el doctor López del Rincón dictará un de seminario sobre bioarte en el marco del Doctorado de Ciencias Sociales de la UNER; brindará una conferencia abierta a la comunidad de la FCEDU sobre imaginarios de futuro y coordinará asimismo la segunda parte de las I Jornadas Internacionales “Imaginarios críticos de la temporalidad”, esta vez, con formato presencial en Paraná y virtual en Barcelona. 

«Probablemente hagamos una actividad similar a la mesa redonda en el Centre D’Arts, una actividad de extensión, de divulgación, no académica, más bien artística que articule con museos e instituciones de gestión independiente de Paraná y Santa Fe. Yo estaré en la curaduría y va a ser una mezcla de conversación y exposición de obras», detalló Stubrin. 

En síntesis, la docente e investigadora de la FCEDU, expresó: «Estamos re contentos y entusiasmados, con expectativa de que todo salga bien y que se puedan fomentar más lazos de intercambio, de pensamiento, circulación de ideas y divulgación del modo de producción artística en relación con el vínculo entre arte y vida, entre humano y no humano, y todos los debates éticos, políticos y estéticos que se están dando en el marco de estas discusiones en torno al antropoceno. Nosotros estamos muy comprometidos con la producción de conocimiento en relación a esa línea de investigación y desde la biosemiótica también, aportando a esa mirada, desde el campo de la disciplina específica de la comunicación, integrándola a otros saberes, otras prácticas contemporáneas que ayuden a cuestionar y a pensar futuros posibles de convivencia, en el marco de un mundo que necesita modificar ciertos hábitos para sobrevivir».

 

Notas relacionadas: Convocatoria del Programa de Movilidad Internacional Docente | Seminario sobre biomateriales

 

Fecha: 22/12/22

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X