Se compartieron los resultados del Proyecto de investigación Novel «Diálogos con la muerte. Reflexiones platónicas y freudianas ante la amenaza de la muerte total»
A través de unas Jornadas de Investigación en Comunicación y Filosofía los integrantes del Proyecto de investigación Novel titulado “Diálogos ante la muerte. Reflexiones platónicas y freudianas ante la amenaza de la muerte total”, compartieron avances de su proyecto. El encuentro se realizó el jueves 22 de octubre en el aula E3 de la FCEDU-UNER.
Mediante exposiciones reflexionaron acerca de los modos de pensar, actuar y negar la muerte, en un contexto de crisis ecológica –y, por ende, política– global. La propuesta apuntó a integrar la voz de la Comunicación, la Filosofía, el Psicoanálisis, la Sociología, el Derecho, los Estudios de Género, la Poesía y la Medicina.
Fundamentación
El punto del que partimos puso en relación dos miradas sobre este problema: la de la Filosofía platónica y la del Psicoanálisis freudiano, como dos pensamientos que oponen a la muerte la apuesta por la palabra y por el Eros. Pero en el transcurso de la investigación fueron integrándose preguntas y cuestionamientos diversos, que convocaron a la Poesía y el Mito, el lugar del Derecho y la Ley, las premisas y las consecuencias tanáticas del Capitalismo, las determinaciones sexogenéricas de la experiencia de la muerte, los conflictos científicos y éticos del discurso médico, y temas como la muerte en las miradas de los niños, la muerte voluntaria, el suicidio, y la relación entre el erotismo y la muerte.
Contra el silencio mortal de las armas, de la extenuación física del trabajo alienado, de la devastación de la biosfera, del entretenimiento y/o de la farmacología, pero también ante la imperecedera finitud, estas Jornadas convergen en la particular atención concentrada en el lenguaje y en el diálogo al momento de modular nuestra experiencia de la muerte.