El ACC viene trabajando desde el año 2015 en esta línea a través de Proyectos, Actividades de Extensión y otros programas de fortalecimiento institucional
El Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU se encuentra desarrollando el Proyecto de Extensión “Soberanía Alimentaria, Economía Social y Comunicación Comunitaria”, en el cual, a partir de procesos de comunicación comunitaria, se trabaja en la construcción, la puesta en diálogo y la circulación de herramientas para facilitar los vínculos entre las productoras de la localidad de Monte Vera (Santa Fe) y los/as consumidores/as locales, poniendo de relevancia las formas colaborativas y la producción, circulación y consumo de alimentos saludables.
Este proyecto que inició en marzo, acompaña a un grupo de productoras de Monte Vera que producen alimentos frescos, verduras y hortalizas y realiza una vez por semana la Feria de productoras en dicha localidad. También ofrecen una venta de bolsones quincenal a través de Whatsapp y redes sociales, que son entregados a domicilio a residentes de la zona, y enviadas a un punto de entrega de la ciudad de Santa Fe.
Un recorrido en articulación con varias instituciones
Esta propuesta se inscribe como una estrategia de comunicación comunitaria para profundizar en el territorio un debate en torno de la producción, circulación y consumo de los alimentos a nivel local y regional. En esta línea, desde el ACC se viene trabajando continuamente desde el año 2015, a través del desarrollo de Proyectos de Extensión, Actividades de Extensión y otros programas de fortalecimiento institucional, desde donde se colaboró en la implementación y diseño de acciones de comunicación y comercialización, así como también en asesoramiento para la obtención de fuentes de financiamiento públicos; construyendo pilares para la economía social y solidaria.
Cabe resaltar que en esta propuesta la Facultad trabaja en articulación con otras organizaciones como la Agencia de Extensión Rural Monte Vera del INTA, la Universidad Nacional del Litoral, la Secretaría de Agricultura Familiar, campesina e indígena de la Nación y las Escuelas secundarias de la zona.
Acerca de la venta de bolsones y cómo obtenerlos
La venta de bolsones de productos agroecológicos y elaborados que se ofrecen desde la Feria de Productoras de Monte Vera es un trabajo coordinado por las productoras y las instituciones que participan de este proyecto. Con una frecuencia quincenal, los productos son recolectados, organizados y trasladados hacia la ciudad de Santa Fe, para extender la venta a un lugar accesible para la ciudadanía.
En este momento se encuentra abierto el pedido para quienes deseen adquirir un bolsón, la entrega será el viernes 18 de noviembre, de 11:00 a 13:00 y el punto de encuentro es la sede de la Facultad de Trabajo Social de la UNL, situada en Mariano Comas 2678, Santa Fe.
Para adquirirlos, las vías de comunicación son las siguientes:
instagram.com/productorasmontevera/
facebook.com/productoras.montevera
+54 342 466 2671