Home > Institucional > El Consejo Directivo aprobó el Calendario Académico 2023 y un nuevo curso de posgrado

El Consejo Directivo aprobó el Calendario Académico 2023 y un nuevo curso de posgrado

La anteúltima sesión de 2022 fue este miércoles 9 de noviembre en la Sala de Profesores | Antes de la reunión, se realizó un reconocimiento a las docentes Rosario «Charo» Montiel, Zulma Lenarduzzi y Silvia Delfino, quienes recientemente obtuvieron el beneficio jubilatorio

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER celebró su anteúltima sesión ordinaria de 2022 este miércoles en la Sala de Profesores.

Durante su informe de gestión, la decana, Aixa Boeykens, valoró que tras la vuelta a la presencialidad y ante el cierre del presente ciclo lectivo, «logramos transitar este segundo cuatrimestre con mucho esfuerzo colectivo de todos los claustros». Además, felicitó a las y los estudiantes por haber celebrado sus primeras elecciones tras la pandemia, gracias a «un proceso de mucho trabajo, aprendizaje y disposición. Sin dudas, los dos años que nos encontraron sin estar presencialmente en la Facultad afectaron los modos de socialización».

 

Reconocimiento a docentes que obtuvieron su jubilación

Antes del comienzo de la reunión, se rindió un reconocimiento a la trayectoria académica de tres profesoras de la FCEDU que accedieron a su jubilación en los últimos días: María del Rosario «Charo» Montiel, Zulma Lenarduzzi –quienes estuvieron presentes– y Silvia Delfino.
 
Tras las emotivas palabras de docentes que las acompañaron en su recorrido, la decana les agradeció sus significativos aportes a la FCEDU y les entregó un ramo de flores, en nombre de la comunidad educativa.

 
Charo Montiel expresó: «Siempre sentí que mi lugar de pertenencia y afectivo, es este; es fuertísimo mi vínculo con este lugar. Agradezco, porque me dieron la oportunidad de seguir creciendo y de aprender, de conocer, de vincularme con otros universos e intentar ser mejor persona».
 
Por su parte, Zulma Lenarduzzi resaltó que en su caso «son, en total, 38 años de permanencia en la Facultad de Ciencias de la Educación, la institución educativa en la que he transitado mayor cantidad de tiempo» y en la que pudo desarrollarse como docente pionera en estudios de género y educación desde la década del ochenta.

 

Calendario Académico 2023

Durante la sesión de CD, la directora académica de la Facultad, Alejandra Cerutti, presentó la propuesta de Calendario Académico 2023, que por primera vez incluye las fechas de las colaciones, al final del ciclo.
 
Entre otros datos relevantes, las inscripciones al año académico comenzarán el 13 de marzo del próximo y el período de clases se extenderá del 20 de marzo al 17 de noviembre de 2023.

Además, el receso invernal que separa al primer cuatrimestre del segundo, tendrá lugar entre el 10 y 21 de julio de 2023.

 

Reforma del Estatuto de la UNER

Durante la reunión de Consejo Directivo, se eligieron los representantes de la FCEDU ante el Consejo Superior de la Universidad para participar de las discusiones en torno al anteproyecto de Reforma del Estatuto de la UNER. Ellos son Fernando Fava y Romina Gallo por el claustro docente, Hernán Monzón por el de graduadas y graduados, Micaela Acosta por el claustro estudiantil y Laura Bergamaschi Broggi por el del Personal Administrativo y de Servicios.


 
Asimismo, el CD aprobó dos informes que contienen observaciones al respecto, uno presentado por el equipo de gestión y otro, por la consejera Bergamaschi Broggi en representación del Personal Administrativo y de Servicios (PAYS). La consejera brindó algunas precisiones sobre el contenido del texto. De esta instancia participaron también integrantes del claustro no docente, que estuvieron presentes en la sesión y expresaron sus inquietudes.
 
En este sentido, se propuso convocar a una jornada abierta a toda la comunidad de la Facultad para analizar el anteproyecto. Será el miércoles 23 de noviembre a las 14:00, en modalidad híbrida.

 

Aprobación de la Maestría Interinstitucional

Tras la lectura del informe de la Comisión de Investigación y Posgrado, se aprobó el proyecto de la Maestría en Educación y Tecnologías Digitales que se realiza de manera interinstitucional entre nuestra Facultad y la Facultad de Cultura, Educación y Conocimiento de la Universidad Nacional de Rafaela.

En la presentación, la Comisión sugirió que en el desarrollo de la Maestría «se facilite la participación a docentes que no necesariamente estén ya en el marco de otros posgrados, de modo de habilitar nuevos referentes y abrir las posibilidades de participación a quienes quisieran dictar algunos seminarios».

 

Curso de posgrado

El máximo órgano de gobierno de la FCEDU también avaló la propuesta del curso de posgrado de actualización «Visualidades, corporalidades y espacio público. Usos, imaginaciones y transformaciones desde los estudios visuales y de género», de las docentes Ana Laura Alonso y Laura Gutiérrez, el que está previsto que comience en marzo del año que viene.

 

Notas relacionadas: Calendario Académico 2023

Fecha: 10/11/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X