Se publicó un nuevo capítulo de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo”, dedicado al escritor jujeño Héctor Tizón (1929-2012) | Forma parte del Ciclo denominado Con Voz Propia donde autoras y autores leen sus propios textos o reflexionan sobre las condiciones de escritura de los mismos.
El Capítulo 327 de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” es una producción del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) de nuestra Facultad y, en esta oportunidad, presenta 3 piezas sonoras que reúnen la lectura de los cuentos “Petróleo”, “Nunca es posible regresar a nada”, “Epifanía” y “La ballena azul”; una entrevista pública que Silvia Hopenhayn le realizó al autor de “Fuego en Casabindo” (1969) y otra que forma parte del programa “Biografías” que el periodista Román Lejtman produjo para Canal (á).
Héctor Tizón solía repetir que precisaba de la Puna jujeña y de las calles de tierra, las mariposas amarillas y los perros perezosos de Yala para contar sus historias. “Me resulta difícil escribir fuera de aquí en México o Paris porque no les veo las caras a la gente, ni escucho cómo habla. En fin… No me cruzo con mis personajes.”
Contenido:
Track 01: Héctor Tizón. Un Homenaje (49:04)
Incluye la Lectura de los Cuentos: “Petróleo”, “Nunca es Posible Regresar a Nada”, “Epifanía” y “La Ballena Azul”
Track 02: Silvia Hopenhayn entrevista a Héctor Tizón (01:15:33)
La Ficción y Sus Hacedores. Ciclo de Entrevistas a Escritores, 16 de marzo de 2006. Presentación a cargo de Liliana Heker.
Track 03: Biografías – Héctor Tizón – Memoria de los Olvidados (49:09)
Biografías. Un Ciclo de Román Lejtman para Canal (á)
Fecha: 31/10/22